De negligencia y promesas incumplidas
Las condiciones no mejoran en el campamento instalado hace dos meses junto al puerto fronterizo de El Chaparral en Tijuana.
Evelyn Sánchez / Hondurena busca asilo.
‘’ No es fácil estar tirado en el piso, aguantando frío por la noche, el sol en el dia”
Gente de 8 países espera re-abran la frontera para pedir asilo en Estados Unidos aunque el gobierno norteamericano ha dicho que por el momento no sirve de nada que estén aquí.
Se rehúsan a ir a algún albergue, como propone el gobierno mexicano
Sergio Lagunas / Coordinador de Atención al migrante de Baja California.
¨Nos preocupa el interés superior de la niñez y vamos a invitarlos a que ocupen espacios disponibles¨
El problema es que les hacen ofrecimientos que no les cumplen,, empezando por los servicios sanitarios que instalaron las autoridades.
Yanine / Hondureña solicitante de asilo.
‘’¿De qué sirve que digan; les trajimos baños ? Pero si no los van a mantener aseados! estamos en medio del campamento como va a ser posible eso, no!”
50 días después y cuando ya sumaban más de 2 mil personas les trajeron baños portátiles.
Yanine / Hondureña solicitante de asilo.
“Mire el regadero que dejaron, los barriles donde echamos la basura los dejaron llenos de excremento eso no es justo!”
Ellos limpian lo que pueden, pues no hay agua, ni drenaje.
Les prometieron también mayor seguridad, educación y una mesa de diálogo que incluiría
representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Evelyn Sánchez / Hondureña busca asilo.
“El hecho de que el ACNUR no haya venido, nos sentimos mal, olvidados y pues aquí vamos a seguir siempre”
Algunos activistas ya habían denunciado varios problemas.
Dulce García / Directora de ¨Border Angels¨
¨No les están dando ni siquiera atención por lo de la Pandemia¨
¨La gran mayoría de las organizaciones de la sociedad civil que apoyan a los migrantes denunciaron que desde el inicio de la administración de Lopez Obrador les cortaron el poco apoyo que recibía del gobierno¨
Es la sociedad civil de ambos lados de la frontera la que ayuda.
Dulce García / Directora de ¨Border Angels¨
¨En cuanto llegamos al campamento y notamos que faltaban baños pusimos un contrato privado para dar estos baños, mantenimiento diario, llegó el gobierno y dijo; No! Nosotros nos vamos a encargar … Y fallaron!¨
Esta joven ha viajado al menos 5 veces desde Los Ángeles para repartir en el campamento los donativos de gente de California.
Elizabeth Lopez / ¨Journey of love and hope¨
¨Ÿ parece que sigue llegando la gente nosotros no nos metemos mucho en la política y no sabemos mucho de lo que está pasando lo que sí sabemos es que las personas que están aquí tienen hambre, tienen necesidad¨.