Día mundial de la poesía
Secretaría de cultura del gobierno de Baja California.
En el marco de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de cultura informó haber organizado la lectura de poesías por Susana Cato, transmisión realizada vía Faebook.
Destacada periodista y autora del libro “Las Mujeres del 68”, Cato rindó tributo al recién fallecido poeta, Enrique González Rojo de quien declamara “Discurso de José Revueltas a los perros”.
Además, se programó leer “Memorial de Tlatelolco”, de Rosario Castellanos, “La pobre viejecita” de Rafael Pombo y “Grito”, de la propia Susana Cato.
El domingo 21 organizaron el Segundo Andador Cultural en San Quintín, en el Parque Leona Vicario con la participación de Ángel Balbuena (Poeta, psicólogo y docente), Archy Márquez (cantante de Hip Hop) en la escena musical; el grupo Mala Trova y Abel Martínez; en las artes plásticas a las maestras Julia Celeste y Mely Angulo, quienes tendrán obra a la venta, así como la Red de Jóvenes Indígenas de San Quintín con una muestra de dibujo en papel.
También ofrecieron a los presentes ejemplares del Fondo Editorial La Rumorosa; así como los talleres de fomento a la lectura y escritura, a través del programa LibroBus, para la niñez en el Valle.
La cuarta sesión del mes del Salón de Poesía Pinos Alados tendrá lugar el jueves 25 a través de Facebook/BC.SecretaríaCultura, a las 18:30 horas, con la participación de Esteban López A e Iliana Hernández y como moderadora Flora Calderón, un ciclo que se trabaja en colaboración con Rosa María Espinoza / Editorial Pinos Alados. Este Salón tuvo otras tres sesiones durante los jueves de marzo.
De acuerdo al portal de la UNESCO, “el Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz”.
“El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios. A medida que la poesía continúa uniendo personas en todos los continentes, todos están invitados a unirse”.