Un año de Covid-19 en San Diego
Foto: Cortesía Condado de San Diego.
El 7 de marzo, Baja California llegó a 45440 enfermos y 7566 fallecimientos por Covid-19.
En el estado se registraron 16 contagios, así como 12 fallecimientos. Además, 30 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados
Sigue Baja California en primer lugar nacional de mortalidad, con 17 de cada 100 contagiados feneciendo. Suma 97 días consecutivos en ese punto.
SAN DIEGO: UN AÑO DE COVID
El 7 de marzo de 2020, San Diego registró su primer caso de Covid-19: se trataba de una mujer de 50 años, quien ya se encontraba hospitalizada, como sospechosa de portar el virus.
La pandemia ya había tocado la puerta de San Diego desde el 27 de enero previo, cuando autoridades del condado informaron que un hombre estaba siendo examinado como sospechoso de portar la enfermedad, tras haber viajado a China. A fin de cuentas, resultó negativo.
Los sospechosos se acumularon durante todo febrero, hasta sumar 76, pero, todo cambió ese sábado 7, cuando llegó el primer y temido positivo.
Un año después, San Diego acumula 262 mil 968 contagios, por lo cual hay un enfermo por cada 13 habitantes.
Los más afectados hasta ahora son quienes tienen de 20 a 29 años, franja demográfica en la cual se registran 58 mil 043 enfermos.
Hay 13 mil 240 infectados que han terminado en el hospital, llegando mil 607 a terapia intensiva.
Las muertes ascienden a 3 mil 390, lo cual significa que uno de cada 100 enfermos perece.
La región más afectada por la pandemia ha sido Chulavista, que acumula 27 mil 771 casos.
CONTAGIOS SEMANA A SEMANA:
2020:
2 al 8 de marzo: 2
9 al 15 de marzo: 23
16 al 22 de marzo: 118
23 al 29 de marzo: 376
30 de marzo al 5 de abril: 807
6 al 12 de abril: 478
13 al 19 de abril: 464
20 al 26 de abril: 775
27 de abril al 3 de mayo: 799
4 al 10 de mayo: 1,084
11 al 17 de mayo: 910
18 al 24 de mayo: 865
25 al 31 de mayo: 780
1 al 7 de junio: 995
8 al 14 de junio: 964
15 al 21 de junio: 1,354
22 al 28 de junio: 2,540
29 de junio al 5 de julio: 3,392
6 al 12 de julio: 3,203
13 al 19 de julio: 3,753
20 al 26 de julio: 3,302
27 de julio al 2 de agosto: 2,899
3 al 9 de agosto: 2,864
10 al 16 de agosto: 1,931
17 al 23 de agosto: 1,862
24 al 30 de agosto: 1,760
31 de agosto al 6 de septiembre: 2,350
7 al 13 de septiembre: 2,029
14 al 20 de septiembre: 1,898
21 al 27 de septiembre: 2,033
28 de septiembre al 4 de octubre: 1,826
5 al 11 de octubre: 2,115
12 al 18 de octubre: 1,804
19 al 25 de octubre: 2,228
26 de octubre al 1 de noviembre: 2,519
2 al 8 de noviembre: 3,067
9 al 15 de noviembre: 4,149
16 al 22 de noviembre: 6,880
23 al 29 de noviembre: 9,400
30 de noviembre al 6 de diciembre: 11,123
7 al 13 de diciembre: 15,201
14 al 20 de diciembre: 19,093
21 al 27 de diciembre: 19,314
28 de diciembre al 3 de enero: 22,241
2021:
4 al 10 de enero: 23,868
11 al 17 de enero: 19,899
18 al 24 de enero: 15,408
25 al 31 de enero: 10,847
1 al 7 de febrero: 8,522
8 al 14 de febrero: 5,686
15 al 21 de febrero: 4,780
22 al 28 de febrero: 3,326
1 al 7 de marzo: 2,612
Fuente: departamento de Salud Pública del condado de San Diego
Casos totales de BC:
Mexicali, 17854
Tijuana, 16476
Ensenada, 8561
Tecate, 1534
Playas de Rosarito, 1010
Municipios de la frontera norte que registraron más casos nuevos:
Juárez, Chihuahua – 28
Ensenada, Baja California – 12
Nuevo Laredo, Tamaulipas – 6
Contagios en condados vecinos de BC:
San Diego, California – 187
Yuma, Arizona – 13
Imperial, California – 39
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos:
http://www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus
http://coronavirus.tamaulipas.gob.mx/situacion-geografica-del-coronavirus/
http://www.icphd.org/health-information-and-resources/healthy-facts/covid-19/
http://www.webbcountytx.gov/COVID-19/
http://www.co.zapata.tx.us/page/zapata.COVID-19
http://epstrong.org/results.php
El 6 de marzo, Baja California llegó a 45424 enfermos y 7554 fallecimientos por Covid-19.
En el estado se registraron 128 contagios, así como 64 fallecimientos. Además, 30 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados
Sigue Baja California en primer lugar nacional de mortalidad, con 17 de cada 100 contagiados feneciendo. Suma 96 días consecutivos en ese punto.
Mortalidad en BC durante la segunda ola…
Semana/muertos
29 nov.-5 dic.: 174
6-12 dic.: 248
13-19 dic.: 221
20-26 dic.: 290
27 dic.-2 ene.: 362
3-9 ene.: 346
10-16 ene.: 332
17-23 ene.: 282
24-30 ene.: 243
31 ene.-6 feb.: 186
7-13 feb. : 198
14-20 feb.: 121
21-27 feb.: 82
28 feb.-6 mar.: 155
Contagios en BC…
Semana/contagios:
29 nov.-5 dic.: 1,368
6-12 dic.: 1,661
13-19 dic.: 1,594
20-26 dic.: 2,199
3-9 ene.: 1,604
10-16 ene.: 1,562
17-23 ene.: 2,231
24-30 ene.: 1,482
31 ene.- 6 feb.: 897
7-13 feb.: 621
14-20 feb. : 585
21-27 feb.: 575
28 feb.-6 mar. : 618
Enfermos nuevos del 28 de febrero al 6 de marzo :
Tijuana: 257
Mexicali: 157 (la anterior 124)
Ensenada: 168 (la anterior 92)
Tecate: 14
Playas de Rosarito: 22 (la anterior 12)
Muertos del 28 de febrero al 6 de marzo:
Tijuana: 22
Mexicali: 99 (la semana anterior 20)
Ensenada: 21 (la semana anterior 10 )
Tecate: 8 (la semana anterior 2)
Playas de Rosarito: 5 (la semana anterior 3)
México, lugar 74 de 119 países en vacunación…
De acuerdo con ourworldindata.org, México es el lugar 74, a nivel mundial, en vacunación:
Los que más han vacunado:
Gibraltar: 122.64%
Israel: 98.94%
Seychelles: 83.09%
Emiratos Árabes Unidos: 63.04%
Islas Malvinas: 49.73%
Países con más de un millón de habitantes:
Israel: 98.94%
Emiratos Árabes Unidos: 63.04%
Reino Unido: 32.99%
Estados Unidos: 25.68%
Chile: 23.89%
Países con más de un millón de habitantes en América:
Estados Unidos: 25.68%
Chile: 23.89%
Canadá: 5.98%
Brasil: 4.78%
Panamá: 3.49%
Argentina: 3.00%
Costa Rica: 2.94%
Lugar mundial de México:
Ene. 16: 47
Ene. 23: 46
Ene. 30: 46
Feb. 6: 57
Feb. 13: 68
Feb. 20: 69
Feb. 27: 70
Mar. 6: 74
Fuente: https://ourworldindata.org/covid-vaccinations
Muertos por Covid-19 en Baja California:
Mexicali: 2847
Tijuana: 3272
Ensenada: 1141
Tecate: 223
Playas de Rosarito: 102
De cada 100 enfermos…
Tijuana: 39 hospitalizados, 20 muertos
Mexicali: 27 hospitalizados, 16 muertos
Tecate: 30 hospitalizados, 14 muertos
Ensenada: 23 hospitalizados, 14 muertos
Playas de Rosarito: 20 hospitalizados, 10 muertos
Tasa de contagio en los municipios de BC:
Mexicali: un enfermo por cada 59 habitantes
Ensenada: un enfermo por cada 66
Tecate: un enfermo por cada 71
Tijuana: un enfermo por cada 117
Playas de Rosarito: un enfermo por cada 126
Casos totales de BC:
Mexicali, 17853
Tijuana, 16473
Ensenada, 8549
Tecate, 1534
Playas de Rosarito, 1010
Municipios que registraron más casos nuevos:
Juárez, Chihuahua – 70
Tijuana, Baja California- 62
Ensenada, Baja California – 47
Contagios en condados vecinos de BC:
San Diego, California – 421
Yuma, Arizona – 20
Imperial, California- 24
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos:
http://www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus
http://coronavirus.tamaulipas.gob.mx/situacion-geografica-del-coronavirus/
http://www.icphd.org/health-information-and-resources/healthy-facts/covid-19/
http://www.webbcountytx.gov/COVID-19/
http://www.co.zapata.tx.us/page/zapata.COVID-19
http://epstrong.org/results.php