Baja pandemia al oeste de la frontera… pero repunta otra vez al este
El 31 de enero, Baja California llegó a 42199 enfermos y 6801 fallecimientos por Covid-19.
En el estado se registraron 72 contagios, así como 12 fallecimientos. Además, 30 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados
Sigue Baja California en primer lugar nacional de mortalidad, con 16 de cada 100 contagiados feneciendo. Suma 62 días consecutivos en ese punto, todo diciembre de 2020 y enero de 2021.
Ahora Ensenada ocupó el primer lugar de contagios en la frontera norte, volviéndose una fúnebre costumbre que sea un municipio bajacaliforniano el que encabece a la región.
En el marco de una disminución de la pandemia de Covid-19 al oeste de la frontera mexicoestadounidense, San Diego ha logrado reducir a la mitad, en tres semanas, su nivel de casos nuevos; en contraste, Tijuana fue el municipio fronterizo con mayor número de contagios durante enero.
Del lado estadounidense hubo 187 mil 833 casos durante enero, 21 mil 993 más que en diciembre; en México se registraron 16 mil 114, 606 menos que en el último mes del año pasado.
El condado sandieguino registró 10 mil 847 casos del 25 al 31 de enero, 4 mil 561 menos que la semana anterior y 13 mil 21 por debajo de los contabilizados en la primera semana del año.
A la par de esa reducción, avanza la campaña de vacunación. San Diego ha inyectado a 320 mil 643 personas, de las cuales 53 mil 566 ya recibieron ambas dosis.
Sin embargo, aún con esa disminución, San Diego tuvo más casos durante enero (82 mil 447) que en diciembre (73 mil 552).
Donde sí hubo un declive, en el comparativo mes contra mes, fue en Imperial, que limita con Tecate y Mexicali.
Imperial tuvo 2 mil 218 casos menos que en diciembre.
También en Yuma hubo una baja, con mil 734 contagios menos que en el último mes de 2020.
Aunque Imperial y Yuma son los dos condados limítrofes con México que tienen una tasa de infección más alta, a lo largo de la pandemia, con un enfermo por cada 7 y 6 habitantes, respectivamente.
También hay malas noticias llegando desde Texas, donde las vacunas no parecen estar teniendo un efecto reductivo en la pandemia, como ocurre en California.
Nueve de sus 14 condados limítrofes con México registraron un aumento de casos, incluyendo El Paso, que tuvo 2 mil 729 más.
EN MÉXICO
Del lado mexicano, Tijuana encabezó a los 39 municipios fronterizos con Estados Unidos en contagios, durante enero, al registrar 3 mil 510, que fueron 618 más que en diciembre.
En contraste, hubo una reducción en Mexicali, que tuvo 699 casos menos que en diciembre, si bien fue segundo lugar de contagios en la frontera.
Sin embargo, la baja más importante tuvo lugar en Juárez (Ciudad Juárez), Chihuahua, que tuvo 2 mil 994 casos menos de los registrados en diciembre, con lo cual cayó del primero al tercer lugar en la región
En contraste, Piedras Negras y Acuña, en Coahuila, así como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas, duplicaron sus contagios respecto a diciembre, en un ‘efecto espejo’ con lo que sucede en esa área de Texas.
CASOS | DIC. | ENE. |
Tijuana | 2892 | 3510 |
Mexicali | 2746 | 2047 |
Juárez | 4747 | 1753 |
Ensenada | 1561 | 1669 |
Reynosa | 523 | 1176 |
Piedras Negras | 542 | 1093 |
Nuevo Laredo | 597 | 1011 |
Matamoros | 371 | 740 |
Acuña | 256 | 615 |
Caborca | 322 | 453 |
Nogales | 614 | 440 |
San Luis Río Colorado | 376 | 284 |
Playas de Rosarito | 204 | 229 |
Ojinaga | 136 | 224 |
Río Bravo | 33 | 168 |
Tecate | 297 | 167 |
Nava | 124 | 167 |
Puerto Peñasco | 62 | 76 |
Miguel Alemán | 62 | 65 |
Agua Prieta | 121 | 34 |
Anáhuac | 9 | 29 |
Mier | 2 | 28 |
Manuel Benavides | 6 | 27 |
Plutarco Elías Calles | 44 | 23 |
Ocampo | 31 | 19 |
Camargo | 13 | 18 |
Hidalgo | 0 | 12 |
Jiménez | 0 | 6 |
Guerrero | 6 | 6 |
Altar | 4 | 4 |
Gustavo Díaz Ordaz | 1 | 4 |
Ascensión | 6 | 3 |
Guadalupe | 2 | 3 |
Práxedis G. Guerrero | 2 | 3 |
Naco | 3 | 3 |
Sáric | 2 | 3 |
Guerrero | 1 | 2 |
Janos | 2 | 0 |
Santa Cruz | 0 | 0 |
CASOS | DIC. | ENE. |
CA, San Diego | 73552 | 82447 |
AZ, Pima | 29663 | 31935 |
TX, El Paso | 12368 | 15097 |
TX, Webb | 7118 | 13233 |
TX, Hidalgo | 8642 | 11889 |
AZ, Yuma | 9495 | 7761 |
TX, Cameron | 3670 | 5316 |
CA, Imperial | 5947 | 3729 |
NM, Doña Ana | 3989 | 3607 |
AZ, Cochise | 3841 | 2972 |
TX, Maverick | 1554 | 2951 |
TX, Val Verde | 1494 | 2376 |
TX, Starr | 1138 | 1614 |
AZ, Santa Cruz | 2028 | 1426 |
NM, Luna | 409 | 572 |
TX, Zapata | 351 | 501 |
TX, Kinney | 53 | 171 |
NM, Hidalgo | 54 | 79 |
TX, Brewster | 140 | 79 |
TX, Hudspeth | 175 | 29 |
TX, Presidio | 103 | 25 |
TX, Terrell | 28 | 13 |
TX, Jeff Davis | 28 | 11 |
Casos totales de BC:
Mexicali, 17072
Tijuana, 15035
Ensenada, 7732
Tecate, 1453
Playas de Rosarito, 903
Municipios que registraron más casos nuevos:
Ensenada, Baja California – 48
Juárez, Chihuahua – 48
Reynosa, Tamaulipas – 32
Contagios en condados vecinos de BC:
San Diego, California – 1,274
Yuma, Arizona – 137
Imperial, California – no informó datos
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos: