Ni turistas ni solicitantes de asilo, al menos hasta el 21 de febrero


El gobierno mexicano asegura que decidió extender las restricciones para el cruce fronterizo hasta el 21 de febrero.

Y horas antes la administración Trump advertía a migrantes y solicitantes de asilo que las cosas no cambiarán pronto en la frontera con todo y la llegada de un nuevo presidente.

Mediante su cuenta de Twitter la Secretaría de Relaciones de México trató de explicar porqué lo hace.

¨Debido al desarrollo de la propagación de #COVID19 y a que diversas entidades federativas se encuentran en color naranja del Semáforo Epidemiológico, México planteó a Estados Unidos la extensión, por un mes más, de las restricciones al tránsito terrestre no esencial en su frontera común¨ dijo en un mensaje este 11 de enero.

Es la misma historia repetida desde marzo pasado. Mientras los mexicanos con visa de turista no pueden entrar a Estados Unidos por la restricción, los ciudadanos norteamericanos y los residentes legales de ese país van y vienen prácticamente sin problemas.

Al mismo tiempo decenas de miles de personas la mayoría centroamericanos pero también de otras nacionalidades esperan en entidades limítrofes ante la suspensión de su trámite de petición de asilo.

Edgar Ramirez, vocero del Departamento de Seguridad Interna norteamericano advierte que intentar cruzar ilegalmente es muy riesgoso y que su gobierno expulsará inmediatamente o encarcelará a quien pretenda burlar la vigilancia fronteriza.

Leave a Reply

%d bloggers like this: