Maestros mantienen huelga por incumplimiento de gobierno estatal

Un grupo de maestros protestó por la falta del pago de su aguinaldos y otras prestaciones al personal en activo, interinos, pensionados y jubilados.

Debido a la contingencia generada por el Coronavirus los maestros imparten clases en línea desde sus casas.

A diferencia de los que dependen directamente del gobierno federal para su pago los estatales suspendieron actividades ante el incumplimiento de la administración del Morenista Jaime Bonilla.

Alfonso González, Secretario General de la sección Tijuana del Sindicato estatal de trabajadores de la educación de Baja California explicó las razones de la movilización magisterial.

“El primero y más importante son los maestros interinos. En años pasados, siglos pasados ellos en el mes de noviembre ya tenían certeza laboral este año no la hay” dijo el mentor.

La mañana del lunes se citaron en la plaza del maestro ubicada en Zona Río para salir en caravana a bordo de sus autos rumbo a las oficinas del gobierno de Baja California al que acusan de tenerlos en la incertidumbre económica.

Expresaron que ese dinero estaba considerado en el presupuesto estatal con toda anticipación.

“Hay alguien que está desviando ese recurso, hay alguien que esta haciendo mal uso pero eso no se investiga, eso no se ha mencionado en ninguna mañanera” agregó el representante sindical.

También reclaman la falta de pago a maestros jubilados.

Al tiempo que los maestros se manifestaban el Secretario de Educación declaró en la transmisión que en redes sociales de las autoridades estatales que este martes  pagaron al magisterio.

“Suman 16 mil 572 empleados por un monto de $104 millones 750 mil pesos; en tanto que la prima vacacional de invierno para 14 mil 831 trabajadores asciende a los $66 millones 63 mil 960 pesos” según dijo Zavala Márquez quien prometió que los aguinaldos al magisterio se pagarán entre el 18 y 22 de diciembre.

Pero en sus pancartas acusaron al estado de mentir y de no cumplir con la regularización de estos problemas a lo cual se comprometió desde que Bonilla Valdez andaba en campaña

Los maestros explicaron que fue un numero reducido de autos y maestros debido a que no quieren hacer movilizaciones que violen las restricciones sanitarias debido a la Pandemia por lo cual se manifestaron en sus vehículos para mantener la sana distancia.

Leave a Reply

%d bloggers like this: