SD rompe marca semanal
El 29 de noviembre, Baja California llegó a 26641 enfermos y 4319 muertos por Covid-19, oficialmente.
En el estado, 31 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados.
Rompen SD y Pima marcas de contagios en una semana
La pandemia crece galopántemente en San Diego, que rompió, por tercera consecutiva, su récord de más casos en una semana, con los 9400 que registró del 23 al 29 de noviembre, lo que representa un alza de 37% respecto a la anterior.
Semana/Casos
12-18 O/1804
19-25 O/2228
26 O-1 N/2519
2-8 N/3067
9-15 N/4149
16-22 N/6880
23-29 N/9400
Pima también quebró su marca de casos en una semana, al sumar 3698 del 23 al 29 de noviembre.
Por otra parte, la efectividad de las medidas restrictivas volvió a quedar de manifiesto en El Paso, que sigue escapando del pozo que vivió en octubre y parte de noviembre, al registrar su tercera semana con disminución de casos, con una caída de 42%
Casos totales de BC:
Mexicali, 12225
Tijuana, 8533
Ensenada, 4437
Tecate, 980
Playas de Rosarito, 462
Municipios que registraron más casos nuevos:
Juárez, Chihuahua – 199
Mexicali, Baja California – 25
Tijuana, Baja California – 16
Condados que registraron más casos nuevos:
San Diego, California – 1030
Pima, Arizona – 515
El Paso, Texas – 378
Doña Ana, Nuevo México – 166
Yuma, Arizona – 125
Webb, Texas – 93
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos:
Coronavirus, 28 de noviembre: Mexicali, otra vez con más de 100 enfermos; SD rompe de nuevo su récord
El 28 de noviembre, Baja California llegó a 26595 enfermos y 4304 muertos por Covid-19, oficialmente.
En el estado, 31 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados.
Ahora fue Mexicali quien ocupó el segundo lugar en casos nuevos para la frontera norte: sumó 114, para su cuarto día rebasando la centena de enfermos en los últimos siete días.
La última vez que ocurrió algo así fue en los días 15, 18, 19 y 20 de julio.
Al otro lado de la frontera, San Diego quebró, en solo 24 horas, su marca de más contagios en un día, al registrar 1859 este sábado. La anterior era de 1802
Cuadruplica mortalidad de Tijuana a la de París, Milán, Madrid y quintuplica la de NY
Mortalidad de los municipios de Baja California y la entidad, comparada con los epicentros mundiales de la pandemia
Tijuana: mueren 21 de cada 100 enfermos
BC: 16 de cada 100
Mexicali: 15 de cada 100
Tecate: 13 de cada 100
Playas de Rosarito: 12 de cada 100
Ensenada: 12 de cada 100
Guayas: 7 de cada 100
Londres: 6 de cada 100
Lombardía (Milán/Bérgamo): 5 de cada 100
Isla de Francia (región parisina): 5 de cada 100
Madrid: 5 de cada 100
Estocolmo: 4 de cada 100
Nueva York: 4 de cada 100
Lima: 4 de cada 100
Sao Paulo: 3 de cada 100
Flandes: 3 de cada 100
Santiago: 3 de cada 100
Bruselas: 3 de cada 100
Los Ángeles: 2 de cada 100
San Diego: 1 de cada 100
Muertos por Covid-19 en Baja California (158 en últimos 8 días):
Mexicali: 1832 (51 en últimos 8 días)
Tijuana: 1801 (63 en últimos 8 días)
Ensenada: 521 (37 en últimos 8 días)
Tecate: 125 (5 en últimos 8 días)
Playas de Rosarito: 56 (2 en últimos 8 días)
De cada 100 enfermos…
Tijuana: 42 hospitalizados, 21 muertos
Mexicali: 27 hospitalizados, 15 muertos
Tecate: 26 hospitalizados, 13 muertos
Ensenada: 22 hospitalizados, 12 muertos
Playas de Rosarito: 24 hospitalizados, 12 muertos
Tasa de contagio en los municipios de BC:
Mexicali: un enfermo por cada 81 habitantes
Tecate: un enfermo por cada 105
Ensenada: un enfermo por cada 110
Tijuana: un enfermo por cada 193
Playas de Rosarito: un enfermo por cada 209
Casos totales de BC:
Mexicali, 12200
Tijuana, 8517
Ensenada, 4436
Tecate, 976
Playas de Rosarito, 462
Municipios que registraron más casos nuevos:
Juárez, Chihuahua – 177
Mexicali, Baja California – 114
Tijuana, Baja California – 40
Condados que registraron más casos nuevos:
San Diego, California – 1859
El Paso, Texas – 635
Pima, Arizona – 610
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos: