El Paso, 3538 casos en un día
El 4 de noviembre, Baja California llegó a 23480 enfermos y 3943 muertos por Covid-19, oficialmente.
En el estado, 32 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados.
Baja California sumó su décimo segundo día al hilo en primer lugar nacional de mortalidad. Fallecen 17 de cada 100 enfermos.
Otra vez, El Paso rompió su marca de más contagios en un día: 3538. Cifra inédita para cualquier condado fronterizo con México, en toda la pandemia.
Lo sucedido en la zona de El Paso, Ciudad Juárez y Las Cruces es, sin el menor afán de tremendismo, algo terrorífico: llevan más de un mes en una situación donde la pandemia se expande y, cuando parece que han tocado fondo, las cosas caen más.
Mañana o en un par de días, El Paso rebasaría en número de enfermos a San Diego, pese a tener cuatro veces menos habitantes. Hay que tomar nota de lo que se hizo mal en ese triángulo fronterizo, para que Baja California no sea el siguiente lugar donde la pandemia se ensañe
Muertos por Covid-19 en Baja California:
Mexicali: 1725
Tijuana: 1612
Ensenada: 451
Tecate: 110
Playas de Rosarito: 50
De cada 100 enfermos…
Tijuana: 43 hospitalizados, 21 muertos
Mexicali: 28 hospitalizados, 16 muertos
Tecate: 27 hospitalizados, 13 muertos
Ensenada: 23 hospitalizados, 12 muertos
Playas de Rosarito: 24 hospitalizados, 12 muertos
Tasa de contagio en los municipios de BC:
Mexicali: un enfermo por cada 90 habitantes
Tecate: un enfermo por cada 125
Ensenada: un enfermo por cada 132
Tijuana: un enfermo por cada 218
Playas de Rosarito: un enfermo por cada 227
Casos totales de BC:
Mexicali, 11003
Tijuana, 7531
Ensenada, 3692
Tecate, 818
Playas de Rosarito, 426
Municipios que registraron más casos nuevos:
Juárez, Chihuahua – 266
Tijuana, Baja California – 40
Mexicali, Baja California – 38
Condados que registraron más casos nuevos:
El Paso, Texas – 3538
San Diego, California – 404
Doña Ana, Nuevo México – 195
Hidalgo, Texas – 170
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos:
Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados.