En Tijuana mueren siete veces más que en Francia… y no hay toque de queda

El 23 de octubre, Baja California llegó a 22251 enfermos y 3799 muertos por Covid-19, oficialmente.

En el estado, 32 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados.

En Tijuana mueren 22 de cada 100 enfermos; en Francia apenas 3 de cada 100 y pusieron toque de queda

A pesar de que en Tijuana mueren 22 de cada 100 enfermos, frente a 3 de cada 100 que fallecen en Francia o 6 de cada 100 que perecen en Madrid, en aquellos lugares de Europa se ha impuesto ya un toque de queda nocturno, mientras aquí se mantienen reaperturas y no hay restricciones al tránsito

En cualquiera de los municipios bajacalifornianos mueren más que en los epicentros de la pandemia en Europa y América

Tijuana: mueren 22 de cada 100 enfermos

BC: 17 de cada 100

Mexicali: 16 de cada 100

Tecate: 13 de cada 100

Playas de Rosarito: 12 de cada 100

Ensenada: 12 de cada 100

Lombardía (Milán/Bérgamo): 12 de cada 100

Estocolmo: 8 de cada 100

Guayas: 8 de cada 100

Madrid: 6 de cada 100

Nueva York: 5 de cada 100

Flandes: 4 de cada 100

Bruselas: 4 de cada 100

Sao Paulo: 4 de cada 100

Lima: 4 de cada 100

Francia: 3 de cada 100

Santiago: 3 de cada 100

Los Ángeles: 2 de cada 100

San Diego: 2 de cada 100

La mortalidad baja en todas partes, menos en Mexicali

En los últimos cuatro meses, epicentros mundiales de la pandemia, como Madrid y Lombardía, han descendido su tasa de mortalidad, a pesar de estar viviendo un fuerte rebrote. En contraste, la de Mexicali apenas si ha variado

23 de junio

Madrid: 21% de mortalidad

Lombardía: 18% de mortalidad

Mexicali: 17% de mortalidad

23 de octubre

Mexicali: 16% de mortalidad (un punto menos)

Lombardía: 12% de mortalidad (seis puntos menos)

Madrid: 6% de mortalidad (quince puntos menos)

Muertos por Covid-19 en Baja California:

Mexicali: 1677

Tijuana: 1555

Ensenada: 432

Tecate: 102

Playas de Rosarito: 48

De cada 100 enfermos…

Tijuana: 43 hospitalizados, 22 muertos

Mexicali: 29 hospitalizados, 16 muertos

Tecate: 27 hospitalizados, 13 muertos

Ensenada: 23 hospitalizados, 12 muertos

Playas de Rosarito: 24 hospitalizados, 12 muertos

Tasa de contagio en los municipios de BC:

Mexicali: un enfermo por cada 95 habitantes

Tecate: un enfermo por cada 135

Ensenada: un enfermo por cada 138

Tijuana: un enfermo por cada 229

Playas de Rosarito: un enfermo por cada 243

Casos totales de BC: 

Mexicali, 10395

Tijuana, 7180

Ensenada, 3516

Tecate, 758

Playas de Rosarito, 398

Municipios que registraron más casos nuevos: 

Juárez, Chihuahua – 319

Mexicali, Baja California – 62

Piedras Negras, Coahuila – 46

Ensenada, Baja California – 37

Municipios con mayor tasa de contagios:

Piedras Negras, Coahuila – un caso por cada 43 habitantes

Caborca, Sonora – un caso por cada 57

Acuña, Coahuila – un caso por cada 73

Condados que registraron más casos nuevos:

El Paso, Texas – 1,238

Hidalgo, Texas – 627

San Diego, California – 430

Doña Ana, Nuevo México – 128

Condados con mayor tasa de contagios:

Maverick, Texas – un caso por cada 13 habitantes

Imperial, California – un caso por cada 14

(Calexico, un caso por cada 10 habitantes; Heber, un caso por cada 14; El Centro, un caso por cada 15)

Santa Cruz, Arizona – un caso por cada 16

Yuma, Arizona – un caso por cada 16

Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.

Fuente de los datos:

Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados

Leave a Reply

%d bloggers like this: