Tijuana, líder en casos nuevos por segundo día al hilo
Jueves, Mexicali.
El 1 de octubre, Baja California llegó a 19510 enfermos de Covid-19, oficialmente.
La entidad abrió el mes como primer lugar nacional de mortalidad: 18 de cada 100 pacientes fallecen.
Baja California ha estado en ese primer sitio en 37 de los últimos 62 días.
Por segundo día al hilo, Tijuana también encabezó a la frontera norte en casos nuevos: 41.
Ensenada fue tercer lugar, sumando 25
Hubo 16 muertes en la entidad, para sumar ya 3586, siete veces más de lo que pronosticó, en abril, el secretario de Salud estatal, Alonso Pérez.
Además, 34 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados.
Al otro lado de la capital, en Imperial, hubo 85 casos nuevos. Es la cifra más alta desde el 15 de septiembre. Habrá que observar si se convierte en una tendencia.
En Tijuana mueren 13 veces más enfermos que en San Diego; en Mexicali, seis más que en Imperial.
Tijuana sigue teniendo más enfermos en semáforo amarillo de los que tenía en rojo
Tijuana en semáforo rojo
Días: 46 (1 de junio al 16 de julio)
Casos: 1205
Promedio de casos diarios: 26
Tijuana en semáforo naranja
Días: 70 (17 de julio al 24 de septiembre)
Casos: 2727
Promedio de casos diarios: 39 (13 casos diarios más que en “rojo”)
Tijuana en semáforo amarillo
Días: 7 (25 de septiembre al 1 de octubre)
Casos: 317
Promedio de casos diarios: 45 (6 casos más que en “naranja” y 19 más que en “rojo”)
Mortalidad en BC:
Tijuana
Muertes totales: 1453
Muertes 1-O: 8
6º. Lugar nacional
4º. Lugar provincia
De cada 100 enfermos: 46 hospitalizados, 23 muertos
Mexicali
Muertes totales: 1598
Muertes 1-O: 2
4º. Lugar nacional
2º. Lugar provincia
De cada 100 enfermos: 30 hospitalizados, 17 muertos
Tecate
Muertes totales: 94
Muertes 1-O: 0
De cada 100 enfermos: 37 hospitalizados, 18 muertos
Ensenada
Muertes totales: 399
Muertes 1-O: 1
De cada 100 enfermos: 23 hospitalizados, 13 muertos
Playas de Rosarito
Muertes totales: 42
Muertes 1-O: 0
De cada 100 enfermos: 25 hospitalizados, 12 muertos.
Tasa de contagio en los municipios de BC:
Mexicali: un enfermo por cada 108 habitantes
Ensenada: un enfermo por cada 154
Tecate: un enfermo por cada 199
Tijuana: un enfermo por cada 258
Playas de Rosarito: un enfermo por cada 272
Casos totales de BC: Mexicali, 9130; Tijuana, 6354; Ensenada, 3153; Tecate, 514; Playas de Rosarito, 355.
Municipio que registró más casos nuevos:
Tijuana, Baja California – 41
Matamoros, Tamaulipas – 31
Ensenada, Baja California – 25
Municipios con mayor tasa de contagios:
Piedras Negras, Coahuila – un caso por cada 48 habitantes
Caborca, Sonora – un caso por cada 60
Acuña, Coahuila – un caso por cada 82
Manuel Benavides, Chihuahua – un caso por cada 83
Nogales, Sonora – un caso por cada 91
Condados que registraron más casos nuevos:
San Diego, California – 305
El Paso, Texas – 220
Hidalgo, Texas – 214
Condados con mayor tasa de contagios:
Maverick, Texas – un caso por cada 14.33 (14) habitantes
Imperial, California – un caso por cada 15.11 (15)
(Calexico, un caso por cada 11 habitantes; Heber, un caso por cada 15; El Centro, un caso por cada 16)
Santa Cruz, Arizona – un caso por cada 16.28 (16)
Yuma, Arizona – un caso por cada 16.75 (17)
Starr, Texas – un caso por cada 17.69 (18)
Cameron, Texas – un caso por cada 18.46 (18)
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos:
Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados