Tijuana, Mexicali y Ensenada, lugares 2, 3 y 4 en contagios
El 23 de septiembre, Baja California estuvo, por quinto día consecutivo y 33 de los últimos 54, en primer lugar nacional de mortalidad por coronavirus: 19 de cada 100 enfermos de Covid-19 fallecen en el estado.
Hubo 23 muertes en la entidad, para sumar ya 3481, siete veces más de lo que pronosticó, en abril, el secretario de Salud estatal, Alonso Pérez.
Los contagios alcanzan 18713; además, 34 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados.
El miércoles, Tijuana fue segundo lugar en contagios; Mexicali, tercero; Ensenada, cuarto
En Tijuana mueren 13 veces más enfermos que en San Diego; en Mexicali, seis más que en Imperial.
Mortalidad en BC:
Tijuana
Muertes totales: 1399
Muertes 23-S: 11
6º. Lugar nacional
4º. Lugar provincia
De cada 100 enfermos: 47 hospitalizados, 23 muertos
Mexicali
Muertes totales: 1568
Muertes 23-S: 5
4º. Lugar nacional
2º. Lugar provincia
De cada 100 enfermos: 30 hospitalizados, 18 muertos
Tecate
Muertes totales: 92
Muertes 23-S: 1
De cada 100 enfermos: 39 hospitalizados, 19 muertos
Ensenada
Muertes totales: 382
Muertes 23-S: 4
De cada 100 enfermos: 23 hospitalizados, 13 muertos
Playas de Rosarito
Muertes totales: 40
Muertes 23-S:2
De cada 100 enfermos: 25 hospitalizados, 11 muertos.
Tasa de contagio en los municipios de BC:
Mexicali: un enfermo por cada 111 habitantes
Ensenada: un enfermo por cada 162
Tecate: un enfermo por cada 213
Tijuana: un enfermo por cada 274
Playas de Rosarito: un enfermo por cada 290
Casos totales de BC: Mexicali, 8900; Tijuana, 5993; Ensenada, 3002; Tecate, 481; Playas de Rosarito, 333.
Municipio que registró más casos nuevos:
Juárez, Chihuahua – 67
Tijuana, Baja California – 37
Mexicali, Baja California – 31
Ensenada, Baja California – 24
Municipios con mayor tasa de contagios:
Piedras Negras, Coahuila – un caso por cada 50 habitantes
Caborca, Sonora – un caso por cada 62
Manuel Benavides, Chihuahua – un caso por cada 83
Acuña, Coahuila – un caso por cada 84
Nogales, Sonora – un caso por cada 93
Condados que registraron más casos nuevos:
San Diego, California – 278
Hidalgo, Texas – 255
Pima, Arizona – 206
El Paso, Texas – 193
Webb, Texas – 168
Condados con mayor tasa de contagios:
Maverick, Texas – un caso por cada 14.74 (15) habitantes
Imperial, California – un caso por cada 15.54 (16)
(Calexico, un caso por cada 11 habitantes; Heber, un caso por cada 15; El Centro, un caso por cada 16)
Santa Cruz, Arizona – un caso por cada 16.47 (16)
Yuma, Arizona – un caso por cada 16.96 (17)
Starr, Texas – un caso por cada 18.01 (18)
Cameron, Texas – un caso por cada 18.77 (19)
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos:
Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados