Seguirá cerrada la frontera a los mexicanos hasta octubre

Al estilo de Donald Trump, el gobierno mexicano anunció en su cuenta de Twitter que la frontera con Estados Unidos seguirá cerrada para los mexicanos.

Este es el texto que difundieron en la cuenta de la Secretaría de Relaciones exteriores en tres trinos consecutivos:

“Tras revisar el desarrollo de la propagación de Covid-19, México planteó a Estados Unidos la extensión, por un mes más, de las restricciones al tránsito terrestre no esencial en su frontera común.

Las restricciones se mantendrán en los mismos términos en que se han desarrollado desde su implementación, el pasado 21 de marzo.

Ambos países coordinarán las medidas sanitarias en la región fronteriza que estarán vigentes hasta las 23:59 hrs. del 21 de octubre de 2020.”

Nuevamente la administración de López Obrador asegura públicamente que fueron ellos los que propusieron mantener el cierre, argumentando la intención de evitar la propagación del Coronavirus.

Sin embargo son los mexicanos con visa de turista los principales afectados por las restricciones que empezó el gobierno estadounidense desde marzo.

Los ciudadanos norteamericanos y los mexicanos con residencia legal es Estados Unidos si pueden seguir cruzando en ambos sentidos.

Recientemente el gobierno norteamericano tomó medidas que hicieron más lento en cruce fronterizo de sur a norte, lo que provocó enormes filas y esperas de mas de 7 horas.

Su argumento es que seguían pasando muchas personas cuyas actividades no eran consideradas esenciales.

“Debería ser recíproco el cierre. Hay población vulnerable en la zona” reaccionó Maribel Moreno en su cuenta de Twitter, en respuesta al anuncia de la Dependencia mexicana.

“Los invito a visitar corredor tijuana – Ensenada y valle Guadalupe todos los fines de semana llenó en su totalidad de visitantes de USA con cero protección, haciendo fiestas en casas de renta y visitando bares.” explicaba en su mensaje.

“No entiendo porque las autoridades de México son tan blandas para aceptar las imposiciones de Estados Unidos, prohiban la entrada no escencial (sic) a sus ciudadanos los cuales siguen vacacionando, surtiendo despensa, visitando familiares en México o ellos no tienen riesgo de contagiar o contagiarse”, dijo Claudia Contreras usuaria de Twitter que se identifica como @claucoviedo.

La inconformidad ocurre también en otras ciudades fronterizas.

“Los ciudadados norteamericanos cruzan a México tranquilamente, van y vienen, esto lo vi en la frontera de Nuevo Laredo con Laredo. Y contando…”dijo en la misma red social Gilberto Martínez, o @Martz_Gilberto.

`

Leave a Reply

%d bloggers like this: