Marcaje mediático por agresiones de gobernador Bonilla a la prensa

Mañana inicia una especie de marcaje mediático al gobernador Jaime Bonilla.

Por Vicente Calderón.

Tijuana, domingo 9 de agosto de 2020.

Un grupo de reporteros analizó las transmisiones que hace el jefe del poder ejecutivo de Baja California para documentar las agresiones a la prensa y sus intentos para desacreditar a los medios de comunicación que revelan las deficiencias de su administración.


“En 45 de esas transmisiones, Bonilla y cuatro miembros de su gabinete, expresaron dichos contra periodistas, medios de comunicación o en general, de la labor periodística” dice la presentación de este nuevo proyecto que revisó 470 videos publicados en las redes sociales del mandatario y en las cuentas institucionales de la administración estatal realizadas entre noviembre de 2019 y el último día de julio 2020.

Es una iniciativa de la revista Newsweek En Español Baja California en conjunto con Artículo 19 una organización defensora de la libertad de expresión .


El lunes debe estar disponible el sitio Web que denominaron “Prensa bajo fuego” donde publicarán los datos de su análisis bajo las categorías “Uso ilegítimo del poder público” y “Discurso que inhibe el ejercicio de la libertad de expresión”

Además habrá notas periodísticas a partir de esos datos que podrán ser re-publicadas por diferentes medios de comunicación.


Ante el actual entorno mediático bajacaliforniano donde es evidente la manipulación del presupuesto publicitario para sesgar la línea editorial e imponer la propaganda oficial será interesante ver qué medios y periodistas le entran al nuevo esfuerzo colectivo.

Bonilla Valdez empezó a copar medios de comunicación desde antes de arribar al poder, lo mismo comprando empresas radiofónicas que rentando otras.

De esa forma fue desapareciendo algunos espacios periodísticos independientes o afines a intereses contrarios y sustituyó a locutores, conductores y periodistas por personeros de su gobierno.


Ya tenía bastante práctica pues así venía operando desde hace años su empresa PSN donde no se permitían las críticas a Andrés Manuel López Obrador cuando era candidato y en cambio se dedicaban a alabar su figura y hacer propaganda a su favor.

Ya en el poder Jaime Bonilla ha actuado con muy poca tolerancia a la crítica a pesar de que esta sea bien fundamentada.


El caso más claro es el mal manejo de la Pandemia que tiene a Baja California en los primeros lugares de contagios y muertes en el país.

Es solo un ejemplo donde en lugar de aprovechar la información que presentan medios que no están alineados a su gobierno para corregir las fallas, prefiere atacar a los reporteros e intentar desacreditarlos.
A eso responde precisamente este nuevo esfuerzo colectivo denominado “Prensa bajo fuego”

Leave a Reply

%d bloggers like this: