Autoridades hablan de menos contagios pero ayer murieron 3 y antier 4 por Covid-19 en Tijuana
Gerardo Fragoso M.
Mexicali, martes 11 de agosto de 2020.
El 10 de agosto, en Baja California los contagios alcanzaron 14583 y los fallecimientos 2834
En la entidad, mueren 19 de cada 100 enfermos y 38 terminan hospitalizados.
Tijuana registró tres muertes más, sumando ya 1154. Es sexto lugar nacional y cuarto en la provincia. De cada 100 enfermos tijuanenses, 55 son hospitalizados y 27 terminan falleciendo. Mueren 11 veces más infectados que en San Diego.
Mexicali tuvo tres muertes más, con lo cual llega a 1339, que lo mantienen como cuarto lugar nacional y segundo en la provincia. De cada 100 enfermos, 31 son hospitalizados y 17 terminan falleciendo. Mueren seis veces más que en el vecino condado de Imperial.
De los 20 municipios con más contagios en México, la capital de Baja California tiene la tasa de mortalidad más alta en pacientes con Covid-19 (17%).
Solo queda un municipio fronterizo sin casos: Hidalgo, Coahuila.
Tasa de contagio en los municipios de BC:
Mexicali: un enfermo por cada 129 habitantes
Ensenada: un enfermo por cada 236
Tecate: un enfermo por cada 298
Tijuana: un enfermo por cada 381
Playas de Rosarito: un enfermo por cada 504
Casos nuevos de hoy en BC: Tijuana, 3; Ensenada, 4; Mexicali, 74; Tecate, 0; Playas de Rosarito, 0.
Casos totales de BC: Mexicali, 7668; Tijuana, 4313; Ensenada, 2061; Tecate, 344; Playas de Rosarito, 192.
Casos nuevos en la frontera México-Estados Unidos: 1870
Casos nuevos en el lado mexicano: 471
Casos nuevos en el lado estadounidense: 1399
Municipios con casos nuevos: 20 de 39
Condados con casos nuevos: 14 de 23
Municipios que registraron más casos nuevos:
Matamoros, Tamaulipas – 84
Piedras Negras, Coahuila – 83
Mexicali, Baja California – 74
Nuevo Laredo, Tamaulipas – 61
Juárez, Chihuahua – 60
Municipios con mayor tasa de contagios:
Piedras Negras, Coahuila – un caso por cada 76 habitantes
Caborca, Sonora – un caso por cada 90
Nogales, Sonora – un caso por cada 104
Acuña, Coahuila – un caso por cada 106
Manuel Benavides, Chihuahua – un caso por cada 108
Condados que registraron más casos nuevos:
Hidalgo, Texas – 407
Cameron, Texas – 316
San Diego, California – 228
Pima, Arizona – 116
El Paso, Texas – 88
Condados con mayor tasa de contagios:
Santa Cruz, Arizona – un caso por cada 17 habitantes
Yuma, Arizona – un caso por cada 18.39
Imperial, California – un caso por cada 18.70
(Calexico, un caso por cada 13 habitantes; Heber, un caso por cada 18; El Centro, un caso por cada 20)
Maverick, Texas – un caso por cada 22
Cameron, Texas – un caso por cada 25
Municipios con más defunciones en México:
Iztapalapa, CDMX – 1543
Puebla, Puebla – 1501
Gustavo A. Madero, CDMX – 1354
Mexicali, Baja California – 1339
Ecatepec, México – 1160
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos:
Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados.
Así avanza el Covid-19 en la frontera: 9 de agosto
Gerardo Fragoso M.
El 9 de agosto, cerró una semana donde los contagios volvieron a incrementarse en Tijuana, Mexicali y San Luis Río Colorado.
Mexicali, que llevaba cuatro semanas a la baja, registró un alza de 72 casos respecto a la semana anterior.
Tijuana, por su parte, rebasó por tres casos a la semana previa.
Y San Luis Río Colorado tuvo 43 casos más que la semana pasada, un aumento de 66%.
El domingo, en Baja California los contagios alcanzaron 14502 y los fallecimientos 2813
En la entidad, mueren 19 de cada 100 enfermos y 38 terminan hospitalizados.
Tijuana registró cuatro muertes más, sumando ya 1151. Es quinto lugar nacional y tercero en la provincia.
Mexicali tuvo tres muertes más, con lo cual llega a 1328, que lo mantienen como cuarto lugar nacional y segundo en la provincia.
En Mexicali, de cada 100 enfermos, 32 son hospitalizados y 17 terminan falleciendo. Mueren seis veces más que en el vecino condado de Imperial.
De los 20 municipios con más contagios en México, la capital de Baja California tiene la tasa de mortalidad más alta en pacientes con Covid-19 (17%).
En Tijuana, de cada 100 enfermos, 55 son hospitalizados y 27 terminan falleciendo. Mueren 14 veces más infectados que en San Diego.
Solo queda un municipio fronterizo sin casos: Hidalgo, Coahuila.
Cabe destacar que Chihuahua no dio a conocer sus cifras; tampoco Imperial, sin actualizaciones en domingo.
8 de agosto
Tasa de contagio en los municipios de BC:
Mexicali: un enfermo por cada 130 habitantes
Ensenada: un enfermo por cada 237
Tecate: un enfermo por cada 298
Tijuana: un enfermo por cada 381
Playas de Rosarito: un enfermo por cada 504
Casos nuevos de hoy en BC: Tijuana, 4; Ensenada, 13; Mexicali, 12; Tecate, 0; Playas de Rosarito, 0.
Casos totales de BC: Mexicali, 7594; Tijuana, 4310; Ensenada, 2057; Tecate, 344; Playas de Rosarito, 192.
Casos nuevos en la frontera México-Estados Unidos: 1908
Casos nuevos en el lado mexicano: 161
Casos nuevos en el lado estadounidense: 1747
Municipios con casos nuevos: 14 de 39
Condados con casos nuevos: 12 de 23
Municipios que registraron más casos nuevos:
Piedras Negras, Coahuila – 45
Acuña, Coahuila – 28
Reynosa, Tamaulipas – 14
Ensenada, Baja California – 13
Mexicali, Baja California – 12
Municipios con mayor tasa de contagios:
Piedras Negras, Coahuila – un caso por cada 77 habitantes
Caborca, Sonora – un caso por cada 90
Nogales, Sonora – un caso por cada 106
Acuña, Coahuila – un caso por cada 107
Manuel Benavides, Chihuahua – un caso por cada 108
Condados que registraron más casos nuevos:
San Diego, California – 417
Cameron, Texas – 300
Webb, Texas – 285
El Paso, Texas – 268
Hidalgo, Texas – 207
Condados con mayor tasa de contagios:
Santa Cruz, Arizona – un caso por cada 17 habitantes
Yuma, Arizona – un caso por cada 18.45
Imperial, California – un caso por cada 18.70
(Calexico, un caso por cada 13 habitantes; Heber, un caso por cada 18; El Centro, un caso por cada 20)
Maverick, Texas – un caso por cada 23
Cameron, Texas – un caso por cada 26
Municipios con más defunciones en México:
Iztapalapa, CDMX – 1528
Puebla, Puebla – 1480
Gustavo A. Madero, CDMX – 1348
Mexicali, Baja California – 1328
Tijuana, Baja California – 1151
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos:
Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados.