Pide Coparmex respeto al trabajo de los periodistas
Mediante un video subido a sus redes sociales, Roberto Rosas, presidente de Coparmex Tijuana criticó el trato que el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla ha estado dando a la prensa local.
Por Vicente Calderón
Tijuana, martes 21 de julio de 2020.
“El papel del reportero no ha sido muy bien valorado por nuestros gobernantes” dijo en un breve mensaje el líder empresarial.
Reprobó los calificativos usados por el mandatario de Morena contra los periodistas e instó a las autoridades a garantizar la libertad de expresión.
En varias ocasiones el trabajo de los reporteros ha mostrado una realidad distinta al discurso oficial en temas como las estadísticas de muertos a consecuencia del Covid-19 o las deficiencias en la atención a las víctimas de la pandemia en Baja California.
Esto ha molestado de Bonilla Valdez que generalmente se niega a detenerse a responder preguntas y cuestionamientos de los profesionales del periodismo y evade las entrevistas a menos que “sean a modo”.
Diariamente aparece como presentador de los reportes de los integrantes de su gabinete en una transmisión vía Facebook y hace propaganda de su gestión.
Y desde ahí ha denostado la labor de los reporteros y los medios que lo critican acusándolos de ser los amanuenses de los intereses afectados por el trabajo de su gobierno.
En una de esas transmisiones dijo que por una nota “contra el gobierno” cobran 10 mil pesos, pero no mostró pruebas de ello.
“En Coparmex Tijuana manifestamos nuestra preocupación ante las descalificaciones a los medios de comunicación que ha realizado el gobernador del estado durante los últimos días” dijo Roberto Rosas.
Las agresiones del gobernador no solo han sido contra los periodistas críticos. También ha acusado a empresarios o políticos y gobernantes incluso de su mismo partido.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos realizó un llamado a las autoridades de Baja California para que garanticen el respeto a la labor informativa de periodistas y comunicadores y reconozcan su importancia social, como respuesta a una queja presentada por más de 80 periodistas de la entidad inconformes con la politica de comunicación de la administración de Jaime Bonilla y sus ataques a la prensa.