Piden apoyar a albergues para migrantes

Con las recientes modificaciones al ley del agua en Baja California varias organizaciones comunitarias resultaron con adeudos de miles de
pesos por consumo del vital líquido.

Por Vicente Calderón.

Tijuana, domingo 19 de julio de 2020.

Por eso grupos de la sociedad civil solicitan al gobierno estatal que
considere la labor altruista que realizan.

“Queremos ver la posibilidad que nos cancelen los adeudos” dijo José María García Lara a nombre de “Alianza migrante” que apoya gratuitamente a deportados, migrantes de distintas nacionalidades y retornados por su proceso de asilo.

“Al paso de los años se fue acumulando determinada cantidad de agua” dijo
García Lara quien agradeció el restablecimiento del servicio en el Hotel Migrante que se encuentra en la zona norte de la ciudad.


El hotel que cobra una cuota mínima para albergar a migrantes se quedó sin agua porque se la cortaron las autoridades.


El también director del otro Albergue, – Juventud 2000- pidió la intervenciónde las autoridades y un día después del corte se normalizó el suministro.

García Lara conocido popularmente como Chema, agradeció en redes sociales que solucionaran el problema del corte.

Otras organizaciones de apoyo a migrantes también se inconformaron por que debido a la nueva ley les impusieron nuevas y onerosas obligaciones a los albergues, que prácticamente no reciben ayuda de las autoridades.

Administraciones pasadas otorgaron un subsidio a algunos albergues para el pago del agua pero se suspendió con la entrada del nuevo gobierno.

La administración del presidente López Obrador asegura que retiraron  el
apoyo económico que daban a las organizaciones porque incurrieron en abusos y un uso poco claro de los recursos.

“Que corrobore, identifique las organizaciones que tienen albergues y que verdaderamente están haciendo un buen trabajo de ayuda humanitaria para la comunidad migrante en baja California y específicamente en Tijuana” señaló García Lara.

Leave a Reply

%d bloggers like this: