Capital bajacaliforniana reportó 56 nuevos enfermos de Covid-19 el domingo
Gerardo Fragoso M.
Mexicali, lunes 25 de mayo de 2020.
Hasta el 24 de mayo, son 139 los municipios y 18 los condados afectados en los estados fronterizos por el coronavirus, con Mexicali, Baja California como el que presenta mayor número de casos en México, con mil 903, y San Diego, California, como el que tiene mayor número de enfermos en los Estados Unidos, con 6 mil 701.
Un total de 74 municipios y condados presentaron contagios nuevos, nueve más que ayer.
Los nuevos contagios sumaron 840 a lo largo de la frontera entre ambos países, 57 menos que el sábado.
El municipio con más contagios nuevos fue, por cuarto día consecutivo y quinto en la semana, Mexicali. Ahora sumó 56 enfermos nuevos.
Mexicali continúa de líder por número de casos en toda la provincia mexicana (Tijuana es segundo); y entre los municipios urbanos del norte, tiene la tasa más alta de contagio.
Tijuana sigue encabezando al país en número de muertes. También conserva la tasa de mortalidad más alta entre los 10 municipios más poblados de México.
En los Estados Unidos, el condado que tuvo más contagios fue San Diego, con 142, que son 17 más respecto al sábado.
Municipios que registraron más casos nuevos el domingo:
Mexicali, Baja California – 56
Monterrey, Nuevo León – 41
Hermosillo, Sonora – 32
Condados que registraron más casos nuevos el domingo:
San Diego, California – 142
El Paso, Texas – 76
Santa Cruz, Arizona – 26
Primeros lugares en municipios del norte mexicano, por tasa de contagios:
Sacramento, Coahuila: un caso por cada 118 habitantes
Sáric, Sonora: un caso por cada 392 habitantes
Mexicali, Baja California: un caso por cada 519 habitantes
San Luis Río Colorado, Sonora: un caso por cada 632 habitantes
Tecate, Baja California: un caso por cada 687 habitantes
Padilla, Tamaulipas: un caso por cada 774 habitantes
Ciudad Madero, Tamaulipas: un caso por cada 778 habitantes
Monclova, Coahuila: un caso por cada 797 habitantes
Marin, Nuevo León: un caso por cada 804 habitantes
Nacozari de García, Sonora: un caso por cada 865 habitantes
Tijuana, Baja California: un caso por cada 885 habitantes
Primeros cinco lugares en condados fronterizos con México, por tasa de contagios:
Imperial, California: un caso por cada 158 habitantes
Santa Cruz, Arizona: un caso por cada 275 habitantes
Yuma, Arizona: un caso por cada 319 habitantes
El Paso, Texas: un caso por cada 359 habitantes
San Diego, California: un caso por cada 498 habitantes
Municipios con más casos en el norte de México:
Mexicali, Baja California – 1903
Tijuana, Baja California – 1854
Juárez, Chihuahua – 909
Hermosillo, Sonora – 510
Monterrey, Nuevo León – 501
Para este análisis, además de los 276 municipios de entidades fronterizas mexicanas (Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sonora y Baja California), también se incluye a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Para efectos indicativos, incluimos el número de enfermos y la tasa de las zonas metropolitanas de Reynosa, Saltillo, Tampico y Torreón, a fin de comparar, en términos reales, a esas ciudades con las de Baja California.
El Covid-19 no llegó a ningún municipio nuevo este domingo.
Fuente de los datos:
Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados