Pangas y pandemia

Este mes las autoridades norteamericanas reportaron tres casos en los cuales interceptaron embarcaciones donde viajaban personas indocumentadas.


El contrabando marítimo no es nuevo, pero en época de pandemia las patrulla fronteriza asegura que va a la alza.


En su desesperación muchos migrantes están pagando miles de dólares y corriendo enormes riesgos por el Pacífico.

Por Vicente Calderón.

Tijuana, viernes 22 de mayo de 2020.

Crédito de foto: Patrulla Fronteriza norteamericana.

El contrabando por mar en la frontera Tijuana -San Diego no es nuevo.

Pero este año parece que la ola va creciendo.


“En el sector de San Diego sí se ha visto un incremento de cruce ilegal marítimo” dice Wendi Lee, vocera de la Patrulla Fronteriza.

El gobierno norteamericano tiene una amplia videoteca de persecuciones, detenciones y decomisos de droga frente a las costas californianas, que data de décadas.

“Se ha visto tanto el contrabando de personas como el contrabando de narcóticos desafortunadamenteno sabemos que es lo que traiga la lancha o la panga”, explica la oficial del sector San Diego.


Cuando apenas van a la mitad del año fiscal, ya casi alcanzan las cifras de todo el 2019.

El año pasado arrestaron 660 personas. En lo que va del 2020 ya superan las 550 aprehensiones.


Esta semana se volteo una lancha cuando llegaba a las playas sandieguinas. Arrestaron a un hondureño y 14 mexicanos.

La pandemia, una mayor vigilancia en las fronteras y hasta el muro de Trump podrían estar repercutiendo en el contrabando   

“Supongo que eso también estaba afectando de alguna forma al trafico de enervantes y otros tráficos de algunos giros negros transnacionales” afirma en entrevista vía Skype, el investigador del Colegio de la frontera norte Vicente Sánchez.

El académico considera que las organizaciones delictivas parecen actuar como si la pandemia no les importara.

Agrega que no le sorprende el uso de rutas alternativas de tráfico ilícito.

“Ya se está dando” comentó.

La patrulla fronteriza asegura que los migrantes pagan entre 9 y 12 dólares cuando cruzan por mar.

Según la Patrulla Fronteriza en muchos de estos casos han logrado establecer una vinculación entre los tripulantes de las pangas y grupos de la delincuencia organizada en México.

Leave a Reply

%d bloggers like this: