La curva ascendente del norte
Gerardo Fragoso M.
Mexicali, miércoles 20 de mayo de 2020.
Hasta el 19 de mayo, son 134 los municipios y 19 los condados afectados en los estados fronterizos por el coronavirus, con Tijuana, Baja California como el que presenta mayor número de casos en México, con mil 634, y San Diego, California, como el que tiene mayor número de enfermos en los Estados Unidos, con 6 mil 26.
Un total de 71 municipios y condados presentaron contagios nuevos, los cuales sumaron 873 a lo largo de la frontera entre ambos países.
De los 276 municipios de estados fronterizos, el que registró más contagios este lunes fue Tijuana, con 66, pese a que las autoridades de salud bajacalifornianas dicen que este municipio ya anda “aplanando” su curva.
Tomando en cuenta ambos lados de la frontera, únicamente fue superado por San Diego, que sumó 80 y fue el condado limítrofe entre ambos países que más casos tuvo.
Tijuana subió al noveno lugar entre los 276 municipios del norte en tasa de transmisión, mientras que el condado de Santa Cruz, Arizona, ya está en cuarto lugar, entre sus pares, en el vecino país.
En tasa de mortalidad, Tijuana está en el primer lugar entre los diez municipios más poblados del país.
Primeros lugares en municipios del norte mexicano, por tasa de contagios:
Sacramento, Coahuila: un caso por cada 118 habitantes
Sáric, Sonora: un caso por cada 392 habitantes
Mexicali, Baja California: un caso por cada 676 habitantes
San Luis Río Colorado, Sonora: un caso por cada 719 habitantes
Tecate, Baja California: un caso por cada 748 habitantes
Monclova, Coahuila: un caso por cada 802 habitantes
Ciudad Madero, Tamaulipas: un caso por cada 909 habitantes
Cuatro Ciénegas, Coahuila: un caso por cada 968 habitantes
Tijuana, Baja California: un caso por cada mil 005 habitantes
Bachiniva, Chihuahua: un caso por cada mil 026 habitantes
Municipios mexicanos más poblados/muertos por cada 100 pacientes
Tijuana, B.C./25
Juárez, Chih./23
Puebla, Pue./14
Gustavo A. Madero, CDMX./13
Guadalajara, Jal./12
Iztapalapa, CDMX./9
Zapopan, Jal./5
Monterrey, N.L./4
Ecatepec, Mex./4
León, Gto./4
Primeros cinco lugares en condados fronterizos con México, por tasa de contagios:
Imperial, California: un caso por cada 201 habitantes
El Paso, Texas: un caso por cada 453 habitantes
Yuma, Arizona: un caso por cada 466 habitantes
Santa Cruz, Arizona: un caso por cada 479 habitantes
San Diego, California: un caso por cada 554 habitantes
Para este análisis, además de los 276 municipios de entidades fronterizas mexicanas (Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sonora y Baja California), también se incluye a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Para efectos indicativos, incluimos el número de enfermos y la tasa de las zonas metropolitanas de Reynosa, Saltillo, Tampico y Torreón, a fin de comparar, en términos reales, a esas ciudades con las de Baja California.
El Covid-19 llegó a tres municipios más, este martes: Janos, Chihuahua, así como los sonorenses Benito Juárez y Empalme
Fuente de los datos:
Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados