El impacto de las restricciones al cruce fronterizo
La extensión del cierre de la frontera a los cruces no esenciales tiene serias repercusiones más allá del tránsito en los puertos de entrada.
Por Vicente Calderón.
Tijuana, miércoles 20 de mayo de 2020.
Arnold Aguirre huyó de su natal Nicaragua buscando asilo en Estados Unidos.
Su espera en un albergue de Tijuana podría extenderse nuevamente.
“Los números iban avanzando pero ya con esto, se paró, se ha parado ya todavía para ya poder seguir avanzando” dijo Aguirre, quien este mes cumplió un año desde que dejó su tierra.
El argumento para mantener las restricciones a los migrantes legales es el Coronavirus. El mismo por el que pospusieron las citas en corte para quienes buscan refugio.
“Tristeza como que ya en vez de ir para adelante ya vamos para atrás, un poquito más todavía” se lamenta el nicaragüense.
La situación se agrava porque la pandemia está aislando a los migrantes y a quienes los ayudan.
Con la cuarentena los grupos de voluntarios y los donaciones disminuyeron.
José María García Lara es director del albergue Juventud 2000.
“Se nos va a complicar más porque esto puede detener más este tipo de acciones porque se queda el temor de lo que pueda ocurrir o de lo que pueda estar dentro de los albergues” comentó.
El gobierno mexicano restringe el apoyo para las organizaciones sociales.
La administración Trump continúa con las deportaciones express.
Muchos mexicanos intentar regresar ilegalmente casi tan pronto como los deportan por lo que empezaron a regresarlos por avión a Ciudad de México y no a la frontera.
Wendi Lee es vocera de la Patrulla Fronteriza
” La prioridad de repatriación será para las personas que ya han sido deportadas, personsa con antecedentes penales o personas que entraron bajo la ley 42 que es la ley de salud” explica.
En cuanto se supo de la extensión de las restricciones hasta el 22 de junio, varios activistas reiteraron sus acusaciones contra el gobierno de Trump de utilizar el Covid-19 como pretexto para imponer su agenda anti-inmigrante.