Sin Coronas por el Coronavirus.
Hace rato que “el refri” está vacío.
Y es que como el gobierno no la considera esencial, México paró la producción de cerveza debido al Coronavirus.
“¡Como le dije, la extraño más que a mi vieja!” dijo Adrían Flores quien trabaja en una llantera.
Desde que la administración Lopezobradorista decretó la emergencia sanitaria empezaron las compras de pánico.
“Ahorita estamos aguantándonos porque no queda de otra, no hay y donde hay está bien cara” comentó mientras emplastaba una pared Bernardo Cruz, trabajador de la construcción.
El gremio festejó el 4 de mayo, día de la Santa Cruz, en medio de esta
sequía.
“Nos la pasamos en seco. Ni por un lado ni por otro. Ahora sí pues pura soda” dijo sonriente.
A ese grado llegó el desabasto, afectando su famosa afición a la cebada.
“No hay albañil que no tome. ¿No?” dijo Omar Pinzón uno de sus compañeros en la misma obra. Pero él enfatiza que toma poco.
Berna nomás se ríe.
“Es una tradición que agarran los albañiles, unos que si unos que no”
La escasez sigue en aumento.
En varias ciudades mexicanas aparecieron en redes sociales, grupos como
¿Dónde hay cerveza en Tijuana” de gente desesperada por una helada.
Ángel Eduardo tiene un puesto ambulante donde vende Tejuino.
Contó que a veces la gente que llega a buscar refrescarse a su carrito le
pregunta si no sabe dónde hay cerveza.
“Mucha gente se aprovecha y la esta dando muy cara” comenta al explicar que él solo responde que no sabe.
La poca producción también ha hecho merma en los comerciantes
que esperan con ansia su regreso.
En los Abarrotes San Carlos, su dueña Araceli Ceja explica que la cerveza
es de lo que más se vende.
“Mi esposo siempre entra a la página y lo único que nos dicen es que por lo pronto no hay fecha”, cuenta sobre los esfuerzos que hacen para buscar con sus proveedores lo que busca el cliente.
No muy lejos de ahí en Abarrotes Los Lagos, Judith Grijalva dice que no es
extraño que cuando alguien llegue a comprar cerveza, compre algo más por lo que la falta de las caguamas, los botes o “el Six” de medias también impacta en la baja en ventas ocasionada por las restricciones consecuencia del Covid-19.
“¿Quiere que ya empiecen a reanudar el abasto? le preguntamos
“Por el negocio sí. Y en lo personal… también! dice mientras suelta la risa.
Con todo y que aclara que ella prefiere otro tipo de bebidas.
Todavía es posible conseguir en algunos sitios cerveza artesanal pero
el costo es mucho mayor y en general el sabor es muy variado que las
marcas comerciales.
Algunos consumidores han logrado comprar en la reventa con un
alto sobreprecio.
Uno que prefirió no dar su nombre comentó que algunos empleados
de negocios que abastecen a las tiendas guardaron la mayor cantidad
de cartones posibles en cuanto empezó la versión de que podría escasear
o suspenderse la venta.
Ahora ofrecen ese producto en las tiendas aprovechando la demanda o lo
comercializan en línea o directamente en más del doble de precio.
El alcalde de Tijuana, Arturo González dije en una reciente video conferencia que no hay ley seca como algunas personas especularon.
Insistió en que el problema está en la paralización de la producción contemplada como parte de las medidas para evitar la propagación de
la pandemia decretada por el gobierno mexicano.
También hay quienes encargan cerveza de los mercados de San Diego
ya que los ciudadanos norteamericanos y otras personas pueden pasar
sin mayor problema la frontera.
Lo que no pueden hacer los mexicanos que solo tienen visa de turistas.
La venta del lado estadounidense solo se ha visto afectado por las medidas
que se toman en tiendas o supermercados para evitar también la dispersión
del Covid-19 y las filas que hay que hacer para ingresar a los establecimientos comerciales que siguen operando.
Según un documento del INEGI incluido en la página Web de la Cámara de la Cerveza, México es el principal país exportador de este producto en el mundo y su mayor cliente son los Estados Unidos.
En la república mexicana la industria cervecera genera 650 mil empleos de los cuales 55 mil son directos, de acuerdo al mismo documento.