23 FALLECIMIENTOS EN 24 HORAS EN TIJUANA
Foto: CDC.
Suma el municipio fronterizo con más contagios 83 muertos por Covid-19.
Por Gerardo Fragoso M.
Mexicali, miércoles 22 de abril de 2020.
Hasta este 22 de abril, son 79 los municipios afectados en los estados fronterizos por el coronavirus, con Tijuana como el que presenta mayor número de casos, con 557.
En segundo lugar, se ubica Mexicali, que suma 364.
Sin embargo, Mexicali es el que tiene un mayor problema de Covid-19, en Baja California, pues su tasa es de un enfermo por cada 2 mil 715 habitantes, superior a la de Tijuana, que es de un paciente por cada 2 mil 947.
Además, Mexicali tuvo su mayor aumento de casos, desde que, el 17 de marzo, registró su primero. El miércoles, hubo 69 nuevos enfermos en la capital bajacaliforniana.
En los estados fronterizos y a nivel per cápita, el primer lugar es Sáric, Sonora, con un enfermo por cada 392 habitantes. Esto difícilmente se modificará, debido a que la densidad municipal de este municipio es muy pequeña.
Entre municipios con 100 mil habitantes o más, Monclova, Coahuila, es primero. San Pedro Garza García, Nuevo León, es segundo, mientras que San Luis Río Colorado es tercero, Mexicali aparece cuarto y Tijuana es quinto.
Para efectos indicativos, incluimos el número de enfermos y la tasa de las zonas metropolitanas de Reynosa, Saltillo, Tampico y Torreón, a fin de comparar, en términos reales, a esas ciudades con las de Baja California.
Cuatro nuevos municipios fueron atacados por el Covid-19, este miércoles: el tamaulipeco Camargo, el nuevoleonés Linares, el coahuilense Múzquiz y el sonorense Puerto Peñasco.
Fuente de los datos:
https://www.sonora.gob.mx/coronavirus/inicio.html
http://www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus
http://coronavirus.tamaulipas.gob.mx/situacion-geografica-del-coronavirus/
https://coronavirusnl.com/kb/estatus-al-dia-de-casos-en-nuevo-leon/
Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI