ASÍ AVANZA EL COVID-19 EN EL NORTE

Por Gerardo Fragoso M.

Mexicali, martes 21 de abril de 2020.

 

Hasta este 21 de abril, son 75 los municipios afectados en los estados fronterizos por el coronavirus, con Tijuana como el que presenta mayor número de casos, con 510, superando por 215 al segundo lugar, Mexicali, que tiene 295.

Por primera vez, desde que la pandemia llegó al país, Mexicali superó a la zona metropolitana de Monterrey, que tiene casi cinco veces más población.

En los estados fronterizos y a nivel per cápita, el primer lugar es Sáric, Sonora, con un enfermo por cada 392 habitantes. Esto difícilmente se modificará, debido a que la densidad municipal de este municipio es muy pequeña.

Entre municipios con 100 mil habitantes o más, Monclova, Coahuila, es primero. San Pedro Garza García, Nuevo León, es segundo, mientras que San Luis Río Colorado es tercero, Mexicali aparece cuarto y Tijuana es quinto.

De seguir la tendencia, San Luis Río Colorado rebasará en unos días a San Pedro Garza García, pues en el municipio nuevoleonés se han frenado los enfermos.

Para efectos indicativos, incluimos el número de enfermos y la tasa de las zonas metropolitanas de Reynosa, Saltillo, Tampico y Torreón, a fin de comparar, en términos reales, a esas ciudades con las de Baja California.

Dos nuevos municipios fueron atacados por el Covid-19: el chihuahuense Guachochi y el sonorense General Plutarco Elías Calles, que prodigiosamente no había registrado casos, pues es vecino de San Luis Río Colorado.

Fuente de los datos:

https://www.sonora.gob.mx/coronavirus/inicio.html

http://www.chihuahua.gob.mx

https://coahuila.gob.mx

http://www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus

http://coronavirus.tamaulipas.gob.mx/situacion-geografica-del-coronavirus/

https://coronavirusnl.com/kb/estatus-al-dia-de-casos-en-nuevo-leon/

Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI

Leave a Reply

%d bloggers like this: