TRAS INSPECCIONES OBLIGAN A CERRAR A CASI 600 EMPRESAS

Foto: Archivo Tijuanapress.com.

Trabajadores ante la disyuntiva de cuidar su empleo o su salud.

 

Por Vicente Calderón.

Tijuana, sábado 18 de abril de 2020.

Este sábado la  Secretaría del trabajo y previsión social de Baja California reportó haber  cerrado 599 empresas con “actividades no esenciales” que seguían operando a pesar de las restricciones ordenadas por las autoridades.

En redes sociales muchos trabajadores han estado denunciando que varias plantas se niegan a para sus jornadas y obligan a los empleados a seguir laborando.

Esto mientras el número de muertos y contagiados por Coronavirus sigue aumentando en la entidad.

Hasta el 18 de abril hay 652 personas con diagnóstico confirmado de COVID-19 y 81 que han fallecido por este padecimiento. De esas muertes 49 ocurrieron en Tijuana.

La pandemia ha puesto a muchos trabajadores en la disyuntiva de cuidar su empleo o cuidar su salud.

 

Así lucieron los parques industriales en México en viernes santo.
Cerradas.
Este trabajador confía en que después del día festivo, la ensambladora donde
labora siga  operando. Pero le preocupa su salud.
“Es que no se sabe si va a cerrar o no ahorita dijeron que no” dijo el empleado que no dio su nombre.
La mayoría de las empresas cerraron por orden de la autoridad
en un intento por contener los contagios del Coronavirus
Oscar Pérez,  Secretario de salud de Baja California confirmó recientemente lo que se rumoraba desde hace semanas, el contagio de trabajadores de la maquila.
“Ya ha habido un caso donde falleció una persona e infectó a toda una línea de producción
inútilmente cuando podían haberse quedado en su casa ” dijo Pérez Rico.
Según cifras de la Secretaría de salud de México, el Covid 19 ya mató en México a 650  personas y contagió a casi 7500 .
“Sí son momentos difíciles en términos de salud, en términos económicos y en términos alimentarios también” dijo Mario Escobedo,  secretario de economía de Baja California mediante una videollamada que solo las empresas con actividad considerada esencial podrán seguir operando.
“Estamos muy preocupados por la certeza de las inversiones pero hoy se trata de los bajacalifornianos” agregó Escobedo Carignan.
México tiene en su frontera norte miles de manufactureras de exportación
En Baja California son aproximadamente mil maquiladoras que solo en Tijuana emplean a más de 260 mil trabajadores.
El  paro afecta también a miles indirectamente desde puestos de comida, hasta transportistas.
“El trabajador de abajo es el que más paga las consecuencias” dijo Sergio un chofer de transporte público.

“La autoridades insisten en que las empresas no deben despedir a los trabajadores y deben pagarles su salario pero algunos se han estado quejando de que los han despedido y de que les han rebajado el salario hasta en 75%”

Leave a Reply

%d bloggers like this: