RESTRICCIONES AL CRUCE LEGAL AFECTAN EL NARCOTRÁFICO

Foto: CBP.

El contrabando en autos que cruzan por las garitas es muy común.

 

 

Por Vicente Calderón.

Tijuana, sábado 11 de abril de 2020.

 

El puerto de entrada PedWest entre Tijuana y San Diego dejo de funcionar desde el domingo pasado pero hay gente que no se enteró.
Varias garitas en el sur estadounidense  redujeron sus horas de operación.
Antes ya habían restringido el paso a la mayoría de los mexicanos por el Coronavirus
Eso dificulta el contrabando de estupefacientes.
Normalmente todos los días hay decomísos
Pero en geneal por los puertos de entrada pasa mucha droga.
Mark Morgan, Comisionado interino de Aduanas y Protección fronteriza estadounidense dice que así lo quieren para poder concentrarse donde hay más narcotráfico.
“Queremos encaminar a los contrabandistas a los puertos de entrada. Y el muro nos esta ayudando”  dijo recientemente.
Algunos analistas creen que esto generará más violencia en México, al  dificultarse el negocio ilícito.
Escondidos en los vehículos que cruzan legalmente van cargamentos de metanfetamina, heroína o algún otro estupefaciente en cantidades relativamente pequenas.
Es común que los conductores de esos vehículos sean ciudadanos norteamericanos, quienes aún con las limitaciones actuales pueden ir y venir.
Pero es un hecho que el número de vehículos ingresando por los puertos de entrada de San Ysidro u Otay  se redujo en más del 50 %.
Y con la disminución de autos cruzando por las restricciones impuestas para evitar contagios del Covid-19 disminuyen las oportunidades de los traficantes.
Tampoco es raro que las autoridades de aduanas y protección fronteriza detengan gente que cruza a pie,  llevando droga oculta.
El uso de jóvenes a los cuales convencen o presionan para incluso pegarse droga al cuerpo es una práctica bien documentada en esta frontera.
“Siempre habra quien intente ganar las plazas, ganar los mercados ganar las rutas y habra nuevos actores” dice el antropologo Victor Clark, observador desde hace decadas del narcotrafico.
Como conocedor del tema sabe que esta zona -con presencia de los carteles de Jalisco, Sinaloa y de los Arellano Felix – es muy codiciada.
” Los Ángeles y Tijuana como un corredor fundamental,  no solo para Los Ángeles sino en el resto de Estados Unidos la importancia de la ubicacion geográfica”.
La pugna entre cárteles que aterroriza a muchas ciudades mexicanas no es nueva pero puede agravarse.
Aunque las autoridades de Baja California ven un panorama distinto.
Guillermo Ruiz / Fiscal de Baja California.
“La problemática de seguridad ha ido disminuyendo hemos tratado que todos
aquellos ilícitos que le afectan a la sociedad se reduzcan.” repite con frecuencia Guillermo Ruiz, el Fiscal de Baja California.
No se sabe cuando normalice  el tránsito legal por la frontera norteamericana.
Mientras tanto Tijuana apareció como la ciudad con más contagiados de COVID-19 en el norte de México, algo que puede influir en la duración del periodo de restricciones para el cruce fronterizo.
El Covid 19 también afectó la cadena de suministros de los cárteles. Al cancelarse vuelos de China y otros países, no llegaban los componentes químicos necesarios para producir drogas como la metanfetamina y el Fentanilo.

 

One thought on “RESTRICCIONES AL CRUCE LEGAL AFECTAN EL NARCOTRÁFICO

Leave a Reply

%d bloggers like this: