PEDWEST ABIERTO PARA DEPORTACIONES EXPRESS
También re-programan citas de asilo.
Por Vicente Calderón.
Tijuana, sábado 11 de abril de 2020.
Autoridades norteamericanas anunciaron el cierre del puerto fronterizo conocido como PedWest a partir del domingo 5 de abril.
Pero solo fue para el cruce de peatones legales.
La más nueva de las garitas en Tijuana sigue funcionando pero principalmente para repatriar a quienes fueron detenidos tras entrar ilegalmente a Estados Unidos por otro lado de la frontera.
Según datos del gobierno norteamericano desde el 21 de marzo es uno de los sitios por donde han repatriado de manera expedita, unas 10 mil personas a lo largo de toda la franja limítrofe.
Es la puerta giratoria de las repatriaciones express.
La entrada de “El Chaparral”.
Conocida del otro lado como PedWest fue por donde regresaron a Remigio Jiménez, un migrante de Campeche que intentó burlar la vigilancia de la Patrulla fronteriza.
“Rapidito! Nomás nos agarraron y a la patrulla y pa fuera!” dijo cuando lo entrevistamos tras haber sido repatriado.
Aunque cerraron la garita conocida como PedWest por aquí regresan a los deportados.
El cierre del puerto fronterizo y la repatriación inmediata se deben al Coronavirus.
A José Luis Rebolledo, también lo regresaron por ahí. En más de una ocasión.
“Llevo como tres veces ahorita”
En cuánto tiempo ?
“En 15 días”
Y es que algunos piensan volver a intentar el cruce ilegal tan rápido como los expulsan.
“Vamos a hacerle la lucha hasta donde se pueda. Mientras no, pos ni modo” dice Rebolledo con una sonrisa.
La Patrulla fronteriza estadounidense dice que en el sector San Diego disminuyeron las detenciones en un 25% en lo que va del año fiscal.
Parte de esa reducción la atribuyen al Covid 19.
Wendy Lee, es vocera de Patrulla Fronteriza en San Diego:
“El crimen organizado se aprovecha de cualquier oportunidad para continuar con el contrabando de droga y exponiendo a migrantes vulnerables” dijo mediante una grabación en video.
La administración Trump empezó una campaña dirigida a los migrantes que llama “No esparzan el virus”
Pero la necesidad económica y la violencia en sus comunidades de origen parecen empujar
más fuerte.
Vas a tratar otra vez?
“Pues lo voy a intentar porque no puedo regresar para atrás porque ahora sí no hay dinero” comentó otro migrante que fue deportado con tres compañeros más.
No quiso identificarse y solo dijo que era michoacano.
La gran mayoría de los repatriados con los que hablamos nos dijeron que la patrulla fronteriza les dio tapabocas y a algunos les tomaron la temperatura pero que cuando entraron a Máxico nadie revisó si estaban contagiados.