DENUNCIAN FALTA DE INFORMACIÓN EN CABILDO
Regidores aprobaron pago millonario a despacho
Por Daniel Ángel
Tijuana, sábado 29 de marzo 2014
El Cabildo de Tijuana aprobó un pago de cinco millones 600 mil pesos por los servicios de cobro de predial que contrató el gobierno de Carlos Bustamante.
El pago millonario no fue avalado por la fracción perredista ni por el Sindico Social Bernabé Esquer, quienes denunciaron que no les entregaron la información completa antes de votar.
“Si hablamos de una campaña de valores y respeto primero tenemos que empezar a respetar a la ciudadanía y dejarle en claro qué es lo que estamos votando”, señaló Esquer Peraza en referencia a la campaña de Valores que promueve el gobierno de la ciudad
El funcionario remarcó esto luego de que los regidores acordaran votar en paquete varios movimientos de dinero público, sin precisar de qué se trataba.
Reveló además que en el contrato que la pasada administración firmó con las empresas Colect y Allie, establece que éstas cobrarían el 30% de lo “efectivamente cobrado”.
“La tesorería tiene a sus ejecutores a los cuales les da el 5%, cuatro para ellos y uno para personal administrativo, no el total del monto, allí es donde está el dato, esas personas no nos cuestan”, resaltó en entrevista al finalizar la sesión.
Añadió que el contrato establece también que las empresas brinden informes al gobierno de la ciudad, pero esto no estaba en el expediente que les entregaron antes de la sesión de Cabildo, y tampoco sabían cuál empresa recibiría el monto aprobado.
En total, explicó el síndico social, los tijuanenses pagarán más de 21 millones de pesos a estos despachos externos, para lo que el gobierno de Carlos Bustamante afirmó que contaba con la solvencia económica.
Solo restaba pagar la cantidad que hoy aprobaron los regidores, anotó.
El regidor perredista Omar Sarabia resaltó que para evitar estas situaciones, el PRD junto al Partido Nueva Alianza (Panal), están proponiendo la creación de la comisión de Transparencia.
“Tenemos muchos problemas en la ciudad y no es posible que estemos beneficiando a una empresa que no conocemos, que no sabemos quién es el beneficiario, de qué forma se hizo la licitación”, comentó.