EL ASESINATO DE COLOSIO 20 AŇOS DESPUÉS

Por Vicente Calderón

Tijuana, domingo 23 de marzo de 2014

 

Esta tarde se cumplirán 20 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio en la colonia Lomas Taurinas aquí en Tijuana.

Autoridades municipales de Tijuana y Tecate e integrantes del Partido Revolucionario Institucional, PRI rindieron un homenaje a la memoria del malogrado candidato presidencial.

En el sitio donde cayó el que muchos veían como el siguiente presidente mexicano, se erigió una estatua con la efigie de Colosio Murrieta.

Ahí se han venido realizando homenajes y discursos alabando las aspiraciones del candidato priista.

El resto del año la llamada plaza de la Unidad y la Esperanza se mantiene mayormente en el olvido de los priistas y la rutina de los habitantes de Lomas Taurinas que cobrara notoriedad en
uno de los años más convulsionados del país.

Desde el primero de enero del 1994 empezó a cambiar la historia del país. Junto a la entrada en vigor del Tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, coincidió el levantamiento Zapatista en Chiapas que llamaba a terminar con el régimen que gobernaba a los mexicanos.

Vino la elección de Ernesto Zedillo, nativo de Mexicali, que sustituyó a Colosio. Posteriormente en la capital ocurrió el homicidio de José Francisco Ruiz Massieu, otro líder de priísmo nacional.
El asesinato de Colosio cimbró la política mexicana. La detención de Mario Aburto y la versión del asesino solitario dejó muchas dudas y un desfile de fiscales especiales que supuestamente esclarecerían el magnicidio.

La  investigación fue deteniendo inocentes y gente a la que no lograron comprobarle responsabilidad penal por lo que tiempo después fueron liberados

El proceso para lograr justicia por este crimen fue dando tumbos como el de contratar una “espiritista” para dar con los responsables, pero la violenta muerte de Colosio en el primer estado gobernado por la oposición cambió el rumbo de la historia para todos los mexicanos.

Leave a Reply

%d bloggers like this: