DEL 19 AL 25 INCIA SEMANA NACIONAL DE SALUD
Por Leonardo Ortiz
Tijuana, 12 de febrero de 2011
Del 19 al 25 de febrero se llevará a cabo la semana
nacional del salud, en la que se busca aplicar casi 56 mil
vacunas contra la poliomielitis, tan solo en la jurisdicción
sanitaria número 2.
En todo el estado esperan aplicar 110 mil dósis informó
la Dra. Carsali Trasviña, coordiadora del programa de infante
y adolescente en la jurisdicción número 2.
La Polio es un padecimiento que está erradicado del
territorio nacional pero la especialista dijo que es muy
importante aplicar la vacuna a los menores de 5 años para
evitar su regreso.
En este año también se han asignado vacunas para la
poblacióm migrante.
Durante una conferencia de prensa realizada este
domingo dos pequeñitos tomaron la palabra para tratar
de motivar a padres e hijos para que se animen a ponerse
la vacuna.
‘”No duele” dijo uno de ellos.
Se agrega el comunicado de las autoridades estatales
de salud.
· 147,220 DOSIS DE DISTINTOS BIOLOGICOS SE APLICARAN DURANTE LA SEMANA NACIONAL DE SALUD
· LA SEMANA NACIONAL DE SALUD SE REALIZARA DEL 19 AL 26 DE FEBRERO
Tijuana, B. C., 12 de febrero 2011.- La Secretaría de Salud de Baja California invita a todos los padres de familia para que acudan a vacunar a sus hijos en los 140 Centros de Salud de Baja California, para evitar los padecimientos más comunes de la población, especialmente los niños.
El Secretario de Salud de la Entidad, Dr. José Bustamante Moreno, hizo un llamado a los padres de familia para que lleven a vacunar a sus hijos al Centro de Salud más cercano a su domicilio, especialmente a los que tenga 2, 4, 6 meses o 2, 4, 6 años de edad o bien a las mujeres y hombres en edad reproductiva para que se les aplique el toxoide tetánico.
Bustamante Moreno indicó que uno de los grandes logros del Sistema de Salud de México es haber erradicado la poliomielitis, lo cual no todos los países pueden decir, es por ello que se debe de continuar inmunizando a la población infantil.
De igual forma se invita a los padres de familia a llevar la cartilla de salud de sus hijos para revisar si tienen completo su esquema de vacunación, o bien en caso de no contar con este documento tan importante solicitarlo en la unidad de salud de su derechohabiencia.
En esta Semana Nacional participan todas las dependencias de salud del país, como IMSS, ISSSTE, ISSSTECALI, SEDENA y SEMAR, por lo cual la población puede acudir a cualquiera de ellas a solicitar la inmunización que le haga falta sin importar que no cuente con su derechohabiencia.
El titular de la dependencia indicó que se realiza un esfuerzo muy importante para no dejar a ningún niño o niña sin vacunar, pero es una responsabilidad compartida entre las instituciones de salud