PROGRAMA DE LEGALIZACIÓN PARA GUATEMALTECOS

Por Vicente Calderón
Tijuana, 18 de mayo de 2010

El consulado de Guatemala en Tijuana, es la única representación diplomática, para
atender a los guatemaltecos en toda la frontera norte de México.

María Jimena Díaz González, responsable del consulado general ubicado en esta
ciudad, explicó que unas 40 mil personas emigran anualmente, desde ese país
centroamericano con la intención de llegar ilegalmente a Estados Unidos.

Sin embargo comentó que este fenómeno ha disminuido en un 30%
aproximadamente debido a la recesión económica estadounidense, que ha
limitado las oportunidades de trabajo.

La cónsul agregó que en Baja California, se tiene un registro estimado de
600 guatemaltecos, aunque se presume que el número es mucho mayor
debido a que más que los que llegan del sur, hay muchos deportados de la unión
americana que se hacen pasar por mexicanos, y se quedan en Tijuana.

Aunque se convierten en indocumentados en México, permanecen aquí pues
están más cerca de las familias que dejaron en Estados Unidos y con la esperanza de
lograr burlar la vigilancia fronteriza nuevamente.

Actualmente hay un programa de regularización, que permite a los guatemaltecos
quedarse en México con todas las de la ley.

El programa es gratuito y de acuerdo a la diplomática, solo se requieren dos
personas que atestigüen que se tienen dos años de residir en México.
No es necesario presentar ningún comprobante escrito y aunque hay reportes
de personas en Rosarito que cobran 70 pesos por llenar un formulario, asegura
que ellos auxilian sin costo alguno.

No importa que los dos años hayan sido en diferentes ciudades de la república
mexicana y el teléfono del consulado es 900 7148

Leave a Reply

%d bloggers like this: