ABERRACIÓN JURÍDICA LA CERTIFICACIÓN DE CONTRATO DE RENTA
Por Vicente Calderón
Tijuana, 24 de febrero de 2010.
La certificación de contrato de arrendamiento que promueve el XIX Ayuntamiento de Tijuana es una “aberración jurídica” aseguró el abogado Victore Herrero Otero, Catedrático universitario.
“Es una aberración jurídica porque atenta contra el derecho privado”, expresó el Presidente saliente de una de los más importantes colegios de abogados de esta ciudad.
Explicó que en la actualidad la ciudadanía tiene el derecho de registrar los contratos cuando así lo decida, y puede hacerlo ante un corredor público o ante un notario, pero generalmente se hace cuando se involucran altas cantidades de dinero.
“Como le vas a pedir a una viejita, a una ancianita que es la dueña de unos departamentos, de una casita que le dejó su esposo, que le heredó que tiene que ir al municipio, porque le pones más trabas al publico al gobernado” indicó.
Aclaró que el contrato puede ser mímico, es decir que puede hacerse de manera verbal y el municipio no tiene el facultad de volverlo obligatorio como pretende el asesor jurídico del ayuntamiento, Raúl Corona Sesma, como parte de su proyecto denominado contra la “narcocultura”.
Ante el argumento promovido por Corona Sesma y el propio ejército mexicano, de que la población favorece el uso del crimen organizado de inmuebles de renta para cometer ilícitos dijo que la obligación de comprobar que el inquilino o arrendatario es un delincuente corresponde a la autoridad y no a la ciudadanía.
“Ni soy policía, ni soy investigador, para eso están las autoridades simplemente como dueno de un inmueble solo requiere una identifiacion de usted y de su fiador” agergó diciendo que los contratos son actos de buena fé.
Puede escuchar la explicación del experto en asuntos legales oprimiendo donde dice video.