ANUNCIAN COPRODUCCIÓN TEATRAL
Comunicado CECUT. 16 de Diciembre del 2009. T.P.
El Centro Cultural Tijuana y el Instituto Nacional de Bellas Artes acordaron las bases de su cuarta coproducción teatral, la cual será estrenada en 2010 y cuya convocatoria estará lista en las primeras semanas del próximo año, aseguró Gabriel Negrete, responsable de Enlace con los Estados de la Coordinación Nacional de Teatro del INBA, adherida al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
Pese a los apremios presupuestales, el INBA mantendrá su aportación para la realización de la nueva coproducción con el CECUT, subrayó Negrete.
El funcionario cumplió esta semana una visita de trabajo en el Centro Cultural Tijuana, durante la cual se ultimaron detalles de la convocatoria dirigida a la comunidad teatral de la localidad, con miras a la coproducción de la puesta en escena que por cuarto año consecutivo unirá los esfuerzos del CECUT y el INBA.
“Hemos estado trabajando de manera muy intensa para reafirmar el proyecto de coproducción entre el Centro Cultural Tijuana y el Instituto Nacional de Bellas Artes”, aseguró el funcionario al precisar que la convocatoria está prácticamente lista y se dará a conocer a comienzos del próximo año.
Hasta la fecha, la colaboración entre ambas instituciones ha dado lugar a tres montajes llevados a escena: Agua Caliente en 2007, Edipo Güey en 2008, y Minotastasio y su familia el año pasado.
“Aunque por nuestra condición de Coordinación Nacional de Teatro, tenemos contacto con todos los estados del país, con los que establecemos distintos grados de cooperación, solamente con el CECUT hemos convenido este tipo de coproducciones”, señaló Negrete.
“Nuestra misión es estimular la actividad teatral en los estados y en el CECUT hemos encontrado una situación muy favorable que nos permite seguir sumando experiencias y generar un modelo de trabajo para otras comunidades. Se trata de un proceso de retroalimentación y eso es muy valioso porque facilita el conocimiento de las distintas realidades de la experiencia teatral en el país”, dijo el funcionario.
Respecto a las novedades que contendrá la convocatoria, el responsable de Enlace con los Estados de la Coordinación Nacional de Teatro anticipó que a diferencia de las tres anteriores que estuvieron dirigidas a directores de escena, la de 2010 abarcará un espectro más amplio de la comunidad teatral e incluirá a productores, escenográfos, actores y, naturalmente, directores.
Al hacer un balance de los puntos abordados durante su visita de trabajo, el funcionario afirmó: “Hemos estrechado también lazos de colaboración para la realización del XIV Encuentro de Teatro, en el que se presentará el montaje resultante de la convocatoria, y pondremos en marcha un diplomado en técnica teatral con valor curricular, para lo cual contamos con el aval de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA”.
Licenciado en Actuación y especialista en políticas culturales y gestión cultural, Negrete detalló que el diplomado tendrá una estructura modular que consistirá en que cada mes se desarrollará un módulo de cinco días de duración a lo largo de once meses.
Los maestros que impartirán los módulos son gente de teatro de probadísima capacidad y que están en activo, lo que garantiza la calidad del diplomado y permitirá asignarle valor curricular, sostuvo Negrete, quien explicó que mientras al INBA corresponderá el diseño pedagógico, al CECUT le tocará tanto la convocatoria local como toda la organización logística.
El diplomado abarcará desde manejo de voz hasta distintos aspectos de la producción teatral, tendrá capacidad para 20 personas, quienes deberán cubrir una serie de requisitos, y se impartirá entre febrero y diciembre de 2010, informó el responsable de Enlace con los Estados de la Coordinación Nacional de Teatro del INBA.
En fecha próxima el CECUT dará a conocer los pormenores del diplomado en técnica teatral que impartirá en sus instalaciones con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes.