BUSCAN COORDINAR INVESTIGACION Y PREVENCION EN ROSARITO
Compartir el mismo sistema de sectorización, la información de los sistemas de comunicación para coordinar la prevención y la investigación y reforzar las filas de la policía ministerial que trabajará en conexión con la municipal de Rosarito, son los puntos críticos de un nuevo acuerdo de trabajo entre la Procuraduría de Justicia estatal y el quinto municipio.
Al menos esa es la intención con el nuevo convenio que tanto la procuraduría de justicia del estado como el ayuntamiento de Playas de Rosarito firmaron la tarde del lunes.
El comandante Ricardo Groves, director de la policía ministerial en Rosarito enfatizó que en esta ocasión hay cambios concretos. Antes cada dependencia tenía su propio mapa de los sectores que les tocaba atender. Ahora la ministerial se adaptará al mapa sectorial que usa la municipal y podrán compartir información que muchas veces hoy se queda separada.
Durante la ceremonia oficial de la firma del convenio de colaboración que durará un año y que fue presidida por el alcalde Hugo Torres y el Procurador Rommel Moreno, presentaron a los agentes ministeriales que deberán apoyar y apoyarse con los municipales.
Después de Tijuana, Rosarito fue el municipio que mayor incrementos de violencia y homicidios vinculados con el crimen organizado registró durante el 2008.
El subprocurador de Justicia Rafael González Cervantes, dijo que gracias al trabajo de investigación ya se lograron ordenes de aprehensión por el asesinato de varios de los 8 policías municipales asesinados el año pasado.