Cuestionan actuación de Fiscalía Federal en caso de fentanilo legal
El abogado que representa al anestesiólogo acusado de narcotráfico por comprar fentanilo legal denunció nuevamente arbitrariedades de parte de la delegación de la Fiscalía General de la República en Baja California Sur.
Antonio Juárez informó que la dependencia ahora va contra la pediatra que es esposa del anestesiólogo a quienes les confiscaron su casa y 24 ampolletas de fentanilo para uso médico, que asegura compraron legalmente.
“Se entregó la casa al Dr. por orden del juez de distrito, y momentos después se informó que iniciaron una carpeta de investigación ahora contra la pediatra y volvieron a asegurar el inmueble por el mismo Fentanil que ya le habían acusado a él.” escribió el abogado en su cuenta de Facebook, el 20 de agosto.
A pesar de la extensa cobertura que se ha dado a este caso, las movilizaciones de apoyo en diversas ciudades y lo anunciado por el presidente de la república el Dr. Gustavo Aguirre sigue sin poder recuperar su vivienda.
El Abogado Juárez Navarro aseguró en entrevista con Tijuanapress.com que las autoridades le pidieron dinero para acabar con el problema.
“Actos irregulares y corrupción que muestran su desesperación, mala fe y dolo” agrega en su mensaje el letrado.
Antes de que se conociera este caso, el investigador Jaime Sánchez Arredondo, académico de la Universidad de Canadá advirtió que este era uno de los riesgos tras el endurecimiento de las leyes mexicanas contra el uso de precursores químicos para la producción de fentanilo ilegal promovido por el gobierno federal bajo presiones de la administración Biden.
Aquí un recuento de los hechos.
Trabajadores de la salud se movilizaron en distintas ciudades mexicanas en apoyo a un anestesiólogo que enfrenta cargos criminales por comprar fentanilo legal.Michelle Vega, es una anestesióloga que participó en la manifestación de apoyo realizada en Tijuana a finales de julio.
´´Estamos pidiendo un proceso justo para nuestro compañero, creemos que ha sido excesivo al actuar de la autoridad´´ declaró.\
Gustavo Aguirre, médico de Los Cabos, denunció en redes sociales que las autoridades federales requisaron su casa, tras adquirir 4 cajas de ampolletas del anestésico. Dice tener todos los permisos.
“Que hagan la ley y que dejen de andar abusando, que dejen de estar abusando de los médicos” dijo con la voz entrecortada en un video subido a su cuenta de FACEBOOK el Dr. Aguirre.\
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador defendió a su gobierno cuando le cuestionaron sobre el caso en una de sus conferencias matutinas.
“Hay que esperar a ver cómo está la investigación” dijo el mandatario agregando que si no estaban lucrando con el medicamento no perseguirían al Dr.
A principios de año, la DEA denunció que la administración lopezobradorista no cooperaba adecuadamente en el combate al tráfico de fentanilo ilegal, causante de más de 70 mil muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Luego, México endureció su ley para el manejo de los precursores para producir esa droga.Jaime Sánchez Arredondo es académico de la Universidad de Canadá y uno de los pioneros en abordar el problema del fentanilo ilegal en México.
“Es una política pública reactiva a un problema que nos están queriendo imponer por parte de los Estados Unidos”, comentó a Tijuanapress.com en una entrevista via Zoom.
Ya había advertido de las consecuencias por que el gobierno mexicano no presenta un abordaje adecuado al problema de trasiego y consumo de fentanilo en el país.
“Los que van a sufrir en un futuro son pacientes que efectivamente necesiten de manera legal esto para operaciones médicas”Y eso es en parte, lo que denunciaron los manifestantes.
Los médicos dijeron que en los hospitales mexicanos hay escasez de fentanilo legal. Y en ocasiones, ellos mismos lo compran como una forma de ayudar a los pacientes.
Así lo comentó la anestesióloga que protestó en Tijuana.
´´Con este hecho, creo que muchos tendrán miedo de hacer esos actos de apoyo social y de ser detenidos´´
Un juez ordenó que regresaran su casa al Dr. Aguirre donde confiscaron las ampolletas de fentanilo.
Eso hizo la Fiscalía federal pero de inmediato la volvió a requisar abriendo una nueva carpeta contra su esposa, que es pediatra.