Anuncian ruta binacional
Cruzar de Tijuana a San Diego por la garita de San Ysidro puede ser una espera larga y tortuosa.
Bernarda Martínez, quien cruza diariamente considera que es demasiado lenta
´´Como tres horas, por decir´´, comenta.
Normalmente las filas son enormes, lo mismo en auto que a pie.
Pero un nuevo servicio anunciado el jueves pasado promete agilizar el cruce transfronterizo
´Una ruta binacional en nuestra ciudad que facilitará el traslado y cruce de personas a Tijuana y San Ysidro y Viceversa´´ anunció Monserrath Caballero, la alcaldesa de Tijuana.
El centro de la ciudad, donde empieza la popular avenida Revolución será el punto de partida de los autobuses privados que trasladarán pasajeros con visa y turistas norteamericanos hasta la entrada a Estados Unidos
Jorge Gutierrez, Secretario de Movilidad de Baja California acudió al acto de inauguración.
´´Desde que CBP estableció una manera más rápida para cruzar por autobuses esto se ha vuelto una alternativa muy viable para muchos viajeros porque evitas hacer filas´´ comentó el funcionario estatal.
Los pasajeros, al abordar tendrán que dar algunos datos
´´Mientras se le avise con media hora de anticipación a la autoridad americana quiénes van en el autobús se facilita el cruce´´agrega Gutierrez.
Llegarán hasta adelante de la cola pero tendrán que bajar del autobús.
Alejandro Mungaray, Director del Sistema Integral de Transporte de Tijuana explicó como funcionaría esta llamada ruta binacional.
´´De ahí se baja, tiene el cruce prioritario peatonal, en lo que la unidad pasa la revisión de rayos equis´´ explicó Mungaray.
Después de mostrar sus documentos a los agentes de aduanas, los pasajeros subirán nuevamente al autobús pero ya del lado americano.
´´Alrededor de 30 mil pasajeros mensualmente utilizarán esta ruta´´ dijo la Alcaldesa.
Siempre existe el riesgo de que los agentes detengan las unidades y haya retrasos.
Pero quienes cruzan con frecuencia dicen que es mejor esperar sentado, que en el acceso peatonal.
Raquel Martínez ya estaba abordo de una de las unidades al poco tiempo de que la presidenta municipal, los empresarios transportistas y otras autoridades dieron el banderazo simbólico.
´´Me parece un servicio que va a ser muy eficiente y muy necesario´´ dijo la señora Martínez
El costo del boleto será de 10 dólares.
Esta empresa opera unidades que parten desde la central camionera en el este de la ciudad con un costo de 8 dólares.
En las inmediaciones de la garita de San Ysidro algunas empresas ofrecen el traslado como una forma para evitar hacer la fila peatonal y en meses recientes el costo para subirse a esas unidades era de 7 dólares.