Expulsan a miles de migrantes que entran por El Paso

Autoridades norteamericanas dieron a conocer que han sacado a cerca de 10 mil personas que han entrado por la frontera de Ciudad Juárez- El Paso y muchos han sido expulsados a México.

Durante los días recientes, medios locales y nacionales han mostrado imágenes de largas filas de personas que cruzan el río que marca el límite territorial entre ambos países para entregarse a la Patrulla Fronteriza estadounidense y solicitar asilo.

Pero un gran número de personas termina de regreso en territorio mexicano mediante lo que han llamado ´´Deportaciones laterales´´, como ocurrió antes con centroamericanos que cruzaban la frontera por Reynosa o más recientemente con los venezolanos que ingresaron por El Paso, solo para ser expulsados por otras fronteras como Tijuana.

Esta ciudad en el extremo oeste de la frontera entre México y Estados Unidos es por donde se registra el mayor número de repatriaciones y ahora también de expulsiones de otras nacionalidades.

En un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó que en  la última semana ha retirado a más de 3,400 migrantes de El Paso, Texas mediante expulsiones bajo el título 42 a México o en  vuelos de deportación acelerada.

Por su parte la Patrulla Fronteriza trasladó a casi 6,000 otros migrantes del Sector de El Paso a través de lo que llama ´´Descompresión lateral´´ a otros sectores para continuar con los procedimientos de control migratorio.

El promedio diario de ´´encuentros´´ (detenciones) también disminuyó un 40 por ciento, de aproximadamente 2,500 por día a cerca de 1,500 diarios, durante los últimos tres días

Todo esto -asegura- mientras continúan trabajando con sus contrapartes en México para desalentar la migración desordenada e interrumpir las operaciones de contrabando delictivo.

Mediante un comunicado agregaron que la Cruz Roja trabaja con funcionarios locales de la ciudad y el condado para brindar asistencia humanitaria, incluidos alimentos, cunas y apoyo voluntario.

´´El Departamento de Seguridad Nacional continúa trabajando de acuerdo con el plan para hacer cumplir nuestras leyes de manera segura, humana y ordenada, incluida la descompresión rápida del área de El Paso y la colocación de los migrantes encontrados en los procedimientos de aplicación de la ley de inmigración.´´

Añadieron que todo esto se suma a varias medidas que implementaron durante los últimos seis meses como parte del Plan del DHS para la Seguridad y Preparación de la Frontera Suroeste. 

´´Desplegamos agentes adicionales en la región y mejoras en los sistemas de procesamiento, torres de vigilancia automatizadas, balizas de rescate, unidades móviles de procesamiento, personal de evaluación médica y casi 1,000 coordinadores de procesamiento de la Patrulla Fronteriza para procesar a los migrantes y garantizar la seguridad fronteriza´´ agregan en el boletín fechado el 20 de diciembre de 2022.

Leave a Reply

%d bloggers like this: