Continúa el carrusel militar
Nuevamente llegaron a Tijuana elementos del ejército mexicano para sustituir a los que participan en el plan de contingencia que pretende disminuir los homicidios en la ciudad.
‘’Son 200 de fuerzas especiales y 200 paracaidistas, llegaron en avión y pues en el avión que llegaron se fueron los otros’’ informó este martes 12 de julio el General Saúl Luna, Comandante de la Segunda Zona Militar.
Esta rotación se ha repetido una y otra vez desde el año pasado sin que hasta el momento hayan alcanzado el objetivo planteado. El número de asesinatos en Tijuana está por llegar a mil a poco más de la mitad del 2022.
La presencia militar es notoria en la ciudad pero parece haber logrado poco para detener la guerra entre células delincuenciales de los tres grupos del crimen organizado que delinquen en esta frontera, como ha reconocido el propio Luna Jaimes.
Se trata del cártel de Sinaloa, del Jalisco Nueva Generación y el de los Arellano Félix.
El relevo de los soldados mantiene un contingente similar al anunciado desde el 2021 como parte de la estrategia nacional de seguridad del gobierno lopezobradorista.
‘’Son mil del ejército y dos mil de la Guardia Nacional que estos van variando, van bajando, subiendo. En ocasiones. es menos de los dos mil de la Guardia Nacional, menos de los mil del ejército por la cuestión de que tienen que ir a descansar, dijo el comandante.
Para el acto de presentación, acompañaron a los militares, funcionarios estatales y municipales de seguridad.
Pero en no estuvieron autoridades de la Fiscalía General de la República, responsable del combate a la delincuencia organizada en el país.
Saúl Luna Jaimes justificó la ausencia de los funcionarios federales que tienen la obligación de investigar el narcotráfico que origina buena parte de los delitos que padece esta ciudad.
‘’El delegado del fiscal de la república estaba citado, tuvo otro asunto y no vino. Pero regularmente en las reuniones que tenemos vienen’’ dijo el general.
Las deficiencias en la coordinación y los trabajos de seguridad quedaron en evidencia recientemente, con la detención de alias Tolín Infante un sujeto al que autoridades de México y Estados Unidos identifican como líder de una célula criminal asociada al cártel de Sinaloa.
La embajada norteamericana en México se apuró a advertir a sus conciudadanos del peligro que representaba la detención de un líder criminal por posibles enfrentamientos entre los delincuentes y/o autoridades.
El apodado ‘’’Tolín’’ tiene hasta varios corridos en su honor, pero no cargos por delincuencia organizada a pesar de que se conoce su historial desde hace varios años según trascendió..
Quienes dieron con su paradero fueron sus enemigos criminales que lo emboscaron el 2 de julio en Rosarito, lo que provocó una tiroteo donde recogieron cerca de 300 casquillos, mataron a un supuesto escolta y lesionaron a un hijo de Infante.
‘’No puede ser posible que los bandidos estos salgan y echen bala y se vayan como santos por su casa (sic) y la detención de este sujeto haya sido accidental, él realmente fue victima de una agresión, lo atacaron’’ declaró recientemente el Fiscal de Baja California, Ricardo Carpio.
Carpio alabó este martes el apoyo del ejército en las labores de seguridad.
‘’La presencia del personal militar es mucho muy importante para las y los bajacalifornianos, para las instituciones encargadas de mantener el orden y hacer cumplir la ley. Por supuesto que comprendemos que el reto y el escenario que tenemos es muy complejo’’ comentó Carpio Sánchez al acompañar al Luna Jaimes en el cuartel Morelos.
El Secretario de Seguridad del municipio Fernando Sánchez dijo que previamente acordaron
‘’’un replanteamiento de las estrategias de seguridad’’
Agregó que a partir del miércoles habría cambios.
‘’’Hemos estado diseñando nuevos patrones de patrullaje’’comentó al agregar que en este esfuerzo participarán todas las autoridades.
El comandante de la segunda zona militar insiste en que hay coordinación.
‘’Es el esfuerzo que tiene la Secretaría de la Defensa Nacional para estar relevando al personal y estar con ese impulso, con ese compromiso de seguir apoyando la seguridad de Baja California” declaró Luna Jaimes.
En la presentación de los relevos en el cuartel también estuvo el Secretario de Seguridad Ciudadana del estado , Gilberto Landeros.
A pesar de las promesas de mejorar la seguridad el número de víctimas de diversos delitos se mantiene alto mientras la ciudadanía solo ve pasar a los soldados y la Guardia Nacional entrando y saliendo, dando vueltas, como en un carrusel.