Aumenta la migración de rusos y ucranianos por la frontera México-Estados Unidos

Una  familia intenta burlar la vigilancia en el puerto de entrada de San Ysidro, pero los agentes apostados en el límite territorial la regresaron a Tijuana.

Es el mismo lugar  donde hace meses dispararon contra inmigrantes rusos que intentaron  entrar a la Unión Americana en auto.

“Hay 120 países que están llegando a la frontera México Estados Unidos con la intención de cruzar” afirma el antropólogo, Victor Clark, quien dirige el Centro Binacional de Derechos Humanos.

Del lado mexicano estos flujos pasan con mucho sigilo.

“Con la población de Europa del este no tenemos tanto contacto porque ellos normalmente vienen a Tijuana en tránsito,  entran de manera inmediata” dice Jessica Tapia, de la Organización Internacional de las Migraciones.

Autoridades norteamericanas reportaron que hay un incremento en el número de personas de Ucrania y de Rusia detenidas en la frontera sur.

Tan solo en diciembre pasado Aduanas y protección fronteriza detectó  2,000 rusos y 300 ucranianos, muy por encima de los 53  rusos detenidos en el mismo mes de 2020

“No es nueva la llegada de rusos, lo nuevo es que se hagan… se visibilicen, que sean ahora muy visibles” comenta Clark Alfaro.

Esto mientras la posibilidad de que Rusia invada Ucrania  acapara  titulares internacionales.

Alan Bersin el Zar de la frontera del gobierno de Barak Obama comentó 

que cerca del 40 % de los detenidos  en la frontera sur no vienen ni de México ni de  Centroamérica.

El crimen transnacional se ha involucrado en la migración en México,   les cobran varias veces durante todo el camino dijo Bersin durante un foro de la organización “Ideaspace” y propuso atender la migración en los lugares de origen y no hasta que se convierta en una crisis en la frontera.

Leave a Reply

%d bloggers like this: