Protestan migrantes por la inseguridad en Tijuana

Cientos de migrantes protestaron a las afueras del cuartel militar en Tijuana  un día después de que denunciaran que un par de sujetos los amenazaron con un fusil apuntando hacia el albergue Ágape, donde viven mientras reabren la frontera para los solicitantes de asilo.

“Con armas de alto impacto están apuntando a los inmigrantes, “pushamos”  (sic) el botón de pánico” contó Albert Rivera, Director del Albergue Agape

Agregó que a pesar de que cuentan con un protocolo de protección que le otorgaron a él como defensor de derechos humanos, el mecanismo no funcionó y  la policía no actuó contra los sospechosos. 

“Nos dijeron que iba a llegar la guardia nacional nunca llegó” dijo Rivera Colón.

Este albergue se encuentra en la  colonia Nueva Aurora, una zona con alto índice delincuencial en Tijuana.

“Sí! A  nuestro alrededor se dan balaceras, asesinatos entonces no estamos seguros y ningún policía, ni del ejército, de la policía nacional llega a cubrirnos por seguridad ” comenta Veleria Bardales una madre hondureña que busca asilo en Estados Unidos.

Ella y sus dos hijos tienen 6 meses en el lugar y ya le tocaron dos tiroteos.

“Hubo disparos que cayeron dentro del albergue, en las ventanas, cerca de donde duermen los niños” recordó Bardales.

Uno fue el enfrentamiento que aterrorizó a niños y adultos  en septiembre y donde la policía mató a dos presuntos delincuentes.

Los militares se limitaron a observar a los protestantes y nadie salió a atenderlos.

Ante eso los migrantes bloquearon la circulación vehicular en calles aledañas al cuartel..

¡No pueden pasar! ¡No pueden pasar! gritaban a los automovilistas.

A unos les permitieron el paso, después de unos momentos de tensión, pero fueron muchos los que se molestaron.

Guadalupe Lemus quien ahora se encuentra en la frontera como desplazada por la violencia en Michoacán dice que solo están pidiendo seguridad

“Tenemos miedo. Venimos huyendo de allá de la delincuencia y aquí estamos casi igual que allá” se lamenta.  

Los manifestantes  se sienten discriminados.

“Los albergues del gobierno del estado, de la federación ellos tienen la guardia nacional, la policía, tienen todo.  Así protegidos y eso pero nosotros que somos asociaciones civiles no tenemos la seguridad, no tenemos la protección “

En el albergue Agape, hay aproximadamente 600 personas que esperan una oportunidad para pedir asilo en Estados Unidos.

Unos 300 de ellos, entre niños y adultos que participaron en la manifestación tuvieron que retirarse sin que atendieran sus reclamos.

Leave a Reply

%d