Se quedan en México

México no deja de ser un país de tránsito para miles de migrantes que atraviesan su territorio para pedir asilo en Estados Unidos. Lo demuestran las caravanas de años recientes y la actual ola migratoria, que tiene a muchos varados en la frontera.

Elena Isabel Naranjo  / Protección a Refugiados de Casa Migrante

¨Personas de la caravana de 2019 aún están aquí en México, están esperando su documentación, están esperando su turno para poder pasar a las cortes¨

Pero cada vez hay más gente que decide quedarse en México. 

Giovanni Lepri / Director adjunto ACNUR

¨Han ido aumentando de manera exponencial en los últimos años¨

De poco más de 1,200  solicitudes recibidas en 2013 por la Comisión mexicana de ayuda a refugiados pasaron a más de 70 mil en 2019.

Giovannio Lepri / Director adjunto ACNUR

¨ Si la tendencia sigue este año en México van a solicitar asilo más personas de las que han hecho históricamente en cualquier otro año¨

La violencia, la miseria y el cambio climático siguen empujando a la gente a dejar sus lugares de origen.  Lazos familiares o de paisanos los atraen a ciudades como Monterrey, Guadalajara y la capital mexicana entre otras.

Mark Manly / Representante de ACNUR en México.

¨La encuesta nacional de población refugiada ENPORE en 2017 lo que encontramos era que  10 % de la población refugiada en ese momento estaba en Tijuana¨

La frontera norte es el nuevo destino para muchos.

Mark Manly / Representante de ACNUR en México.

¨Ya había cierta diáspora más que todo de centroamericanos pero también de venezolanos y algunos haitianos instalada en esta ciudad¨

La casa del migrante amplió su misión, y con ayuda de la oficina de Naciones Unidas para los refugiados, ACNUR inauguró el Centro Scalabrini de Formación para migrantes donde los prepararán en diversas oficios y les adiestrarán para integrarse a su nueva realidad.

Pat Murphy / Director Casa del Migrante de Tijuana.

¨Es la oportunidad de tal vez no tengo cruzar puedo hacer mi vida aquí en Tijuana puede ser tranquila y ganar buena vida¨
Vicente Calderón  / Corresponsal migrante

¨Un estudio realizado por el Colegio de la Frontera norte, encontró que la tardanza para regularizar sus status legal en México complica el acceso al trabajo, la vivienda y la educacion de los extranjeros a lo cual se suma la discriminación que enfrentan en algunas ciudades.

Leave a Reply

%d bloggers like this: