Expediente Confidencial
Por Gerardo Fragoso M.
Abrir estadios incrementa hasta 302% contagios y 180% muertes por Covid-19
En memoria de las y los 7668 bajacalifornianas y bajacalifornianos que (oficialmente) han perdido la vida debido al Covid-19, pero, sobre todo, a la INCAPACIDAD de los gobiernos. Dedicado este texto también a todo el personal sanitario que se la está jugando, a diario. Y recordando que en TIJUANA MUEREN 20 DE CADA 100 ENFERMOS DE Covid-19, cuando EN SAN DIEGO MUERE UNO DE CADA 100.
BAJA CALIFORNIA SUMA 106 DÍAS CONSECUTIVOS EN PRIMER LUGAR NACIONALIDAD DE MORTALIDAD
Cuando se habla de que el Estadio Caliente recibirá aficionados nuevamente, es menester recordar que abrir los estadios de fútbol y beisbol acarreó miles de enfermos y cientos de muertos por Covid-19, en las entidades que tomaron dicha medida.
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud federal, en Sinaloa, abrir los estadios ha acarreado un aumento de 11% en los contagios. En Aguascalientes, fue peor: tras una primera reapertura, los contagios subieron 139%, las muertes 167% y los casos activos un 61%. En una segunda, los casos aumentaron 302%, las muertes 180% y los casos activos 145%.
En Jalisco, los casos subieron 122%, las muertes 44% y los casos activos 49%.
Sinaloa abrió las puertas de cuatro estadios de beisbol (en Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y Guasave) y uno de futbol (en Mazatlán), a partir del 12 de octubre. Hasta esa fecha, la entidad occidental sumaba 20 mil 108 casos, de los cuales 421 estaban activos.
Es decir, que en los primeros 229 días de la pandemia en Sinaloa, había un promedio de 88 contagios por día.
Los enfermos aumentaron al reabrirse los estadios. En los 131 días entre el 13 de octubre de 2020 y el 24 de febrero de 2021 (117 días de la temporada de beisbol, incluida la Serie del Caribe 2021, más los 14 días siguientes a su conclusión), el promedio de contagios diarios subió a 102, esto es, 14 más respecto a los 229 días antes de la apertura de recintos deportivos.
Y a pesar de que la temporada de beisbol ya concluyó, prosigue la de fútbol y, por ende, el estadio de soccer que está en Mazatlán sigue abierto. Si se toman en cuenta los 148 días que han pasado desde la apertura de todos los estadios hasta el 9 de marzo, el promedio de contagios diarios es de 98, que son 10 más que cuando los recintos deportivos estaban cerrados.
Mañana veremos lo que pasó en Aguascalientes y Jalisco, que fue aún peor…
EL NARCO, DETRÁS DE LA LEGALIZACIÓN DE LA MARIGUANA: La investigación del periodista capitalino Sergio Rincón, confirmó lo que aquí expusimos hace unos días: el narco es el único que puede estar feliz con la legalización de la mariguana… y quienes están a su favor son, o narcomenudistas, o adictos.
Rincón investigó sobre el plantón de manifestantes que se han apoltronado frente al Senado, exigiendo que legalicen la mariguana. Y la mano tosca, criminal, del narco, se ve claramente. Cito a Rincón: “(El plantón es) un punto de narcomenudeo donde se puede conseguir todo tipo de marihuana, chocohongos, ácidos, cocaína, clonazepam, mezcalina, y demás drogas”.
Los narcos ven que solamente 3% de las mexicanas y los mexicanos consume mariguana. Así, hay un 97% de mercado sobre el que van. Ellos buscan que todo el país se drogue, sin importar que ello incremente la delincuencia y, por tanto, la violencia, porque un adicto no se detiene ante nada para conseguir el dinero que necesita para comprar drogas. Los promotores de legalizar drogas “olvidan” eso.
Indispensable leer el reportaje de Rincón, para entender cómo esos criminales, viles, cerdos, buscan envenenar a las futuras generaciones, a fin de agrandar su negocio… ayudados, claro, por los políticos de izquierda, tan amigos del narco.
Comentarios: gerardofm2020@gmail.com