Piden auxilio al gobierno federal ante violencia en el estado
Un día despues del asesinato de un agente de la Guardia Estatal de seguridad e investigación en Ensenada el fiscal de Baja California pidió la intervención del gobierno federal para enfrentar el aumento de violencia que sufre el puerto.
¨Queremos ver la presencia de la Fiscalía General de la República, de sus elementos y qué están haciendo para atacar el crimen organizado.Nuestro trabajo no es meternos en este tipo de ilícitos es competencia de la federación” declaró Guillermo Ruiz, el fiscal bajacaliforniano.
El homicidio de su compañero sucedió el lunes 25 de enero, cuando la GESI, llegó a catear un domicilio donde sospechaban se vendía droga. La fiscalía informó que fueron recibidos a balazos por un sujeto apodado “El Osuna” presuntamente integrante del Cártel de Sinaloa quien lesionó a dos agentes, uno de los cuales falleció camino al hospital.
“Era obviamente sicario al servicio de este cártel pero además era encargado de la distribución, tenía digamos nivel dentro de la organización criminal” dijo Hirám Sánchez, Fiscal Central del Estado.
En la misma conferencia de prensa realizada en Tijuana, estuvo el presidente municipal de Ensenada Armando Ayala.El alcalde morenista dijo que se suma al Fiscal estatal en pedir un mayor trabajo de las autoridades federales .
“Tenemos muchos vuelos clandestinos en la zona sur esto nos provoca que sea un territorio muy atractivo para la venta de droga, el tráfico el narcomenudeo y bueno nos queda claro que tenemos un problema de enfrentamiento de bandas del crimen organizado” comentó Ayala.
El principal enfrentamiento se da entre el cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación que se han estado disputando a sangre y fuego la plaza por donde llegan kilos y kilos de drogas destinadas al mercado estadounidense, pero también donde se ha detectado el uso de las instalaciones portuarias para los embarques de drogas o sus insumos.
A consecuencia de este enfrentamiento donde también aparecen operadores del cártel de los Arellano Félix aumentaron los homicidios, que alcanzaron a los agentes de la ley.Alias, el Osuna, el detenido en el cateo ya había asesinado a otro agente estatal meses atrás.
Las Fiscalía insiste en que este aumento es una reacción a su trabajo en Ensenada. El alcalde reconoció que en los últimos 6 meses arrestaron a 16 sujetos identificados por la autoridad local como “Generadores de violencia”. Pero reiteraron la necesidad de que el gobierno federal intervenga.
“Requerimos más apoyo en infraestructura, en personal requerimos, todo el apoyo a la investigación que se requiere por parte de la fiscalía y
que se sigan capturando a las cabecillas de estos, de estas organizaciones del crimen organizado” dijo el alcalde Ayala.