UNESCO y la Asociación Mundial de Editores de Noticias unen fuerzas para garantizar la supervivencia de los medios de comunicación

Jueves, París.

Foto: Archivo Tijuanapress.com

La UNESCO y la Asociación Mundial de Editores de Noticias  (WAN-IFRA) unen sus fuerzas para hacer frente a la emergencia mundial a la que se enfrentan el periodismo independiente y las organizaciones de medios de comunicación que lo producen. 

“A medida que el mundo continúa luchando contra la pandemia de COVID-19 y su impacto, el diezmo del periodismo en muchas zonas del mundo constituye una amenaza creciente, llevando los desafíos existentes a un punto de inflexión”, declararon las dos organizaciones en una declaración conjunta

En la declaración, la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, expresó su profunda preocupación por el impacto de la pandemia en las economías locales, que amenaza la viabilidad de los medios de comunicación locales.

“El periodismo profesional e independiente es fundamental para proporcionar a las poblaciones información que salve vidas durante esta crisis y desempeña un papel esencial en la construcción y el fortalecimiento de nuestras democracias, la justicia y la paz. Estamos comprometidos a liderar los esfuerzos mundiales para superar este desafío’ dijo la directora Gneral de la UNESCO, Audrey Azoulay.

El presidente de WAN-IFRA, Fernando de Yarza, añadió que “a través de esta iniciativa, la UNESCO y WAN-IFRA se comprometen a reafirmar las normas democráticas esenciales para el funcionamiento de la sociedad”. 

Ambas organizaciones trabajarán conjuntamente para investigar el alcance de la crisis, consultar con las partes interesadas para encontrar soluciones, compartir conocimientos entre los medios de comunicación y elaborar recomendaciones de políticas para apoyar la viabilidad de los medios de comunicación. 

A través de estos esfuerzos para encontrar soluciones a la crisis a la que se enfrentan los medios de comunicación independientes, la UNESCO prevé tres resultados clave: 

  • Los gobiernos, los donantes y las empresas serán más conscientes de la importancia de apoyar a los medios de comunicación independientes y de una serie de opciones para hacerlo; 
  • Los medios de comunicación independientes compartirán más conocimientos sobre las mejores prácticas en materia de viabilidad y capacidad de recuperación de los medios de comunicación, e innovarán sus modelos empresariales y su promoción en consecuencia. 
  • Los Estados Miembros de la UNESCO reflexionarán sobre la viabilidad de los medios de comunicación a nivel mundial, lo que repercute en las normas mediante la sensibilización sobre la crisis y la necesidad de adoptar medidas correctivas. 

Leave a Reply

%d bloggers like this: