Nuevas marcas de contagios en El Paso y Las Cruces

El 29 de octubre, Baja California llegó a 22879 enfermos y 3864 muertos por Covid-19, oficialmente.

En el estado, 32 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados.

Baja California sumó su sexto día al hilo en primer lugar nacional de mortalidad. Fallecen 17 de cada 100 enfermos. Es la décimo tercera vez en el mes.

En apenas tres días, El Paso quebró, otra vez, su marca de más contagios en un día: ahora tuvo 1614, la cifra más alta para un condado fronterizo con México durante toda la pandemia.

Y después de cuatro días, también Doña Ana, su vecino, rompió, de nuevo, su marca de contagios en un día, al registrar 247.

En El Paso, ante la inacción de los políticos, tuvieron que intervenir las autoridades judiciales, quienes decretaron el cierre de todos los establecimientos no esenciales y, además, un toque de queda, de 10 de la noche a 5 de la mañana.

El brote en Ciudad Juárez, El Paso y Doña Ana es coincidente con las características de los que se han visto en Europa: explota de forma más rápida que los sucedidos en primavera, los contagios crecen y se mantienen en un nivel nunca visto, sin que se puedan controlar de forma fácil.

Muertos por Covid-19 en Baja California:

Mexicali: 1696

Tijuana: 1581

Ensenada: 440

Tecate: 107

Playas de Rosarito: 49

De cada 100 enfermos…

Tijuana: 43 hospitalizados, 22 muertos

Mexicali: 28 hospitalizados, 16 muertos

Tecate: 27 hospitalizados, 14 muertos

Ensenada: 23 hospitalizados, 12 muertos

Playas de Rosarito: 25 hospitalizados, 12 muertos

Tasa de contagio en los municipios de BC:

Mexicali: un enfermo por cada 92 habitantes

Tecate: un enfermo por cada 131

Ensenada: un enfermo por cada 135

Tijuana: un enfermo por cada 224

Playas de Rosarito: un enfermo por cada 234

Casos totales de BC: 

Mexicali, 10731

Tijuana, 7344

Ensenada, 3603

Tecate, 783

Playas de Rosarito, 414

Municipios que registraron más casos nuevos: 

Juárez, Chihuahua – 357

Mexicali, Baja California – 75

Tijuana, Baja California – 32

Condados que registraron más casos nuevos:

El Paso, Texas – 1614

San Diego, California – 358

Doña Ana, Nuevo México – 247

Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.

Fuente de los datos:

Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados

Leave a Reply

%d bloggers like this: