Siguen sumando enfermos de Covid-19 en Tijuana
El 30 de agosto, Tijuana completó su peor semana de la pandemia: 403 contagios del lunes al domingo.
Esa cifra casi duplica el registro de la semana previa (210).
Además, por segundo día consecutivo, Tijuana encabezó a la frontera norte en nuevos casos: hubo 95 el domingo.
Es la sexta vez en agosto que Tijuana es primer lugar en nuevos contagios.
El domingo fue el sexto peor día en casos nuevos para Tijuana, desde que comenzó la pandemia.
Tan solo entre sábado y domingo, se sumaron 213 enfermos adicionales.
En un abrir y cerrar de ojos, es el peor momento de la pandemia para Tijuana. El miércoles tenía apenas cuatro casos nuevos y, para el domingo, la situación es más negra que nunca.
Además de todo eso, Tijuana registró tres fallecimientos y suma 1265. Es sexto lugar nacional y cuarto en la provincia. De cada 100 enfermos tijuanenses, 51 son hospitalizados y 24 terminan falleciendo. Mueren casi 13 veces más infectados que en San Diego.
Otro municipio que cierra mal agosto fue San Luis Río Colorado, Sonora: con sus 152 casos nuevos, del lunes al domingo, tuvo su segunda peor semana de la pandemia.
Baja California es, por décima séptima vez durante este mes, primer lugar de mortalidad por Covid-19 a nivel nacional: 19 de cada 100 pacientes fallecen.
En el estado, ya son 3172 los occisos, seis veces más de lo que pronosticó, en abril, el secretario de Salud estatal, Alonso Pérez.
Los contagios alcanzan 16840; además, 36 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados.
Mexicali tuvo una muerte, con lo cual llega a 1476, cifra que lo tiene como tercer lugar nacional y segundo en la provincia. De cada 100 enfermos capitalinos, 30 son hospitalizados y 18 terminan falleciendo. Mueren seis veces más que en el vecino condado de Imperial.
De los 20 municipios con más contagios en México, la capital de Baja California tiene la tasa de mortalidad más alta en pacientes con Covid-19 (18%).
Solo queda un municipio fronterizo sin casos: Hidalgo, Coahuila.
Tasa de contagio en los municipios de BC:
Mexicali: un enfermo por cada 118 habitantes
Ensenada: un enfermo por cada 190
Tecate: un enfermo por cada 240
Tijuana: un enfermo por cada 315
Playas de Rosarito: un enfermo por cada 358
Casos totales de BC: Mexicali, 8373; Tijuana, 5207; Ensenada, 2559; Tecate, 427; Playas de Rosarito, 270.
Municipios que registraron más casos nuevos:
Tijuana, Baja California – 95
Juárez, Chihuahua – 64
Matamoros, Tamaulipas – 55
Mexicali, Baja California – 36
Acuña, Coahuila – 24
Municipios con mayor tasa de contagios:
Piedras Negras, Coahuila – un caso por cada 55 habitantes
Caborca, Sonora – un caso por cada 69
Acuña, Coahuila – un caso por cada 92
Manuel Benavides, Chihuahua – un caso por cada 94
Nogales, Sonora – un caso por cada 97
Condados que registraron más casos nuevos:
San Diego, California – 253
Webb, Texas – 251
Hidalgo, Texas – 156
El Paso, Texas – 133
Pima, Arizona – 56
Condados con mayor tasa de contagios:
Maverick, Texas – un caso por cada 16.48 (16) habitantes
Santa Cruz, Arizona – un caso por cada 16.88 (17)
Imperial, California – un caso por cada 16.99 (17)
(Calexico, un caso por cada 12 habitantes; Heber, un caso por cada 17; El Centro, un caso por cada 18)
Yuma, Arizona – un caso por cada 17.52 (18)
Cameron, Texas – un caso por cada 20
Municipios con más defunciones en México:
Puebla, Puebla – 1848
Iztapalapa, CDMX – 1679
Mexicali, Baja California – 1476
Gustavo A. Madero, CDMX – 1473
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos:
Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados