Se acerca B.C. a los 3 mil muertos por Covid-19
El 14 de agosto, en Baja California los contagios alcanzaron 15117 y los fallecimientos 2904.
Gerardo Fragoso M.
Mexicali, viernes 14 de agosto de 2020.
Ilustración Cortesía Departamento de salud
del Condado de San Diego.
En la entidad, mueren 19 de cada 100 enfermos y 37 terminan hospitalizados.
Tijuana registró siete muertes más, sumando ya 1179. Es sexto lugar nacional y cuarto en la provincia. De cada 100 enfermos tijuanenses, 53 son hospitalizados y 26 terminan falleciendo. Mueren 13 veces más infectados que en San Diego.
Mexicali tuvo siete muertes más, con lo cual llega a 1367, que lo mantienen como cuarto lugar nacional y segundo en la provincia. De cada 100 enfermos, 31 son hospitalizados y 17 terminan falleciendo. Mueren seis veces más que en el vecino condado de Imperial.
De los 20 municipios con más contagios en México, la capital de Baja California tiene la tasa de mortalidad más alta en pacientes con Covid-19 (17%).
Comparados con otras latitudes, la tasa de mortalidad de Mexicali es un punto más alta que la de Madrid, España, e igual a la de Lombardía (Milán, Bérgamo), Italia.
La tasa de mortalidad de Tijuana es 10 puntos más alta que la de Madrid y 9 puntos mayor que la de Lombardía.
Ambos municipios rebasan, con mucho, a lugares como Sao Paulo o Guayas.
Con respecto a dos meses atrás, el 14 de junio, Tijuana ha bajado su tasa en cuatro puntos, pero la de Mexicali sigue igual e, incluso, hay días donde es un punto más alta.
Solo queda un municipio fronterizo sin casos: Hidalgo, Coahuila.
La mortalidad en Tijuana y Mexicali comparada con el mundo:
Tijuana: mueren 26 de cada 100 enfermos
Mexicali: mueren 17 de cada 100 enfermos
Lombardía, Italia: mueren 17 de cada 100 enfermos
Madrid: mueren 16 de cada 100 enfermos
Guayas: mueren 9 de cada 100 enfermos
Nueva York: mueren 6 de cada 100 enfermos
Sao Paulo: mueren 4 de cada 100 enfermos
Tasa de contagio en los municipios de BC:
Mexicali: un enfermo por cada 126 habitantes
Ensenada: un enfermo por cada 221
Tecate: un enfermo por cada 275
Tijuana: un enfermo por cada 364
Playas de Rosarito: un enfermo por cada 465
Casos nuevos de hoy en BC: Tijuana, 35; Ensenada, 40; Mexicali, 40; Tecate, 6; Playas de Rosarito, 3.
Casos totales de BC: Mexicali, 7820; Tijuana, 4510; Ensenada, 2202; Tecate, 372; Playas de Rosarito, 208.
Casos nuevos en el lado mexicano: 321
Casos nuevos en el lado estadounidense: 2620
Municipios con casos nuevos: 19 de 39
Condados con casos nuevos: 15 de 23
Municipios que registraron más casos nuevos:
Matamoros, Tamaulipas – 58
Juárez, Chihuahua – 41
Mexicali, Baja California – 40
Ensenada, Baja California – 40
Tijuana, Baja California – 35
Municipios con mayor tasa de contagios:
Piedras Negras, Coahuila – un caso por cada 69 habitantes
Caborca, Sonora – un caso por cada 79
Manuel Benavides, Chihuahua – un caso por cada 100
Acuña, Coahuila – un caso por cada 102
Nogales, Sonora – un caso por cada 103
Condados que registraron más casos nuevos:
Hidalgo, Texas – 1039
El Paso, Texas – 422
San Diego, California – 406
Cameron, Texas – 198
Pima, Arizona – 163
Condados con mayor tasa de contagios:
Santa Cruz, Arizona – un caso por cada 17 habitantes
Imperial, California – un caso por cada 18.06
(Calexico, un caso por cada 13 habitantes; Heber, un caso por cada 18; El Centro, un caso por cada 19)
Yuma, Arizona – un caso por cada 18.13
Maverick, Texas – un caso por cada 20
Cameron, Texas – un caso por cada 24
Municipios con más defunciones en México:
Puebla, Puebla – 1595
Iztapalapa, CDMX – 1582
Gustavo A. Madero, CDMX – 1375
Mexicali, Baja California – 1367
Ecatepec, México – 1202
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos:
Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados
Así avanza el Covid-19 en la frontera: 13 de agosto
Gerardo Fragoso M.
El 13 de agosto, en Baja California los contagios alcanzaron 14993 y los fallecimientos 2886
En la entidad, mueren 19 de cada 100 enfermos y 37 terminan hospitalizados.
Tijuana registró tres muertes más, sumando ya 1172. Es sexto lugar nacional y cuarto en la provincia. De cada 100 enfermos tijuanenses, 53 son hospitalizados y 26 terminan falleciendo. Mueren 13 veces más infectados que en San Diego.
Mexicali tuvo ocho muertes más, con lo cual llega a 1360, que lo mantienen como cuarto lugar nacional y segundo en la provincia. De cada 100 enfermos, 31 son hospitalizados y 17 terminan falleciendo. Mueren seis veces más que en el vecino condado de Imperial.
De los 20 municipios con más contagios en México, la capital de Baja California tiene la tasa de mortalidad más alta en pacientes con Covid-19 (17%).
Fuera de Baja California, hoy se dio un hecho relevante: luego de meses como primer lugar en defunciones, a nivel nacional, la alcaldía de Iztapalapa, en la capital del país, fue rebasada por el municipio de Puebla, que desde hace varios días ya era, también, líder nacional en contagios…
Solo queda un municipio fronterizo sin casos: Hidalgo, Coahuila.
Tasa de contagio en los municipios de BC:
Mexicali: un enfermo por cada 127 habitantes
Ensenada: un enfermo por cada 225
Tecate: un enfermo por cada 280
Tijuana: un enfermo por cada 367
Playas de Rosarito: un enfermo por cada 472
Casos nuevos de hoy en BC: Tijuana, 33; Ensenada, 8; Mexicali, 61; Tecate, 4; Playas de Rosarito, 6.
Casos totales de BC: Mexicali, 7780; Tijuana, 4475; Ensenada, 2162; Tecate, 366; Playas de Rosarito, 205.
Casos nuevos en el lado mexicano: 521
Casos nuevos en el lado estadounidense: 2088
Municipios con casos nuevos: 21 de 39
Condados con casos nuevos: 17 de 23
Municipios que registraron más casos nuevos:
Reynosa, Tamaulipas – 155
Matamoros, Tamaulipas – 62
Mexicali, Baja California – 61
Juárez, Chihuahua – 50
Caborca, Sonora – 40
Municipios con mayor tasa de contagios:
Piedras Negras, Coahuila – un caso por cada 69 habitantes
Caborca, Sonora – un caso por cada 79
Manuel Benavides, Chihuahua – un caso por cada 100
Nogales, Sonora – un caso por cada 103
Acuña, Coahuila – un caso por cada 103
Condados que registraron más casos nuevos:
Cameron, Texas – 549
Pima, Arizona – 492
Webb, Texas – 312
San Diego, California – 266
El Paso, Texas – 168
Condados con mayor tasa de contagios:
Santa Cruz, Arizona – un caso por cada 17 habitantes
Imperial, California – un caso por cada 18.20
(Calexico, un caso por cada 13 habitantes; Heber, un caso por cada 18; El Centro, un caso por cada 19)
Yuma, Arizona – un caso por cada 18.23
Maverick, Texas – un caso por cada 20
Cameron, Texas – un caso por cada 24
Municipios con más defunciones en México:
Puebla, Puebla – 1578
Iztapalapa, CDMX – 1572
Gustavo A. Madero, CDMX – 1370
Mexicali, Baja California – 1360
Ecatepec, México – 1192
Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.
Fuente de los datos:
Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados