Se agrava la pandemia en Baja California

Así avanza el Covid-19 en el norte: 7 de mayo

Gerardo Fragoso M.

Hasta este 7 de mayo, son 113 los municipios y 20 los condados afectados en los estados fronterizos por el coronavirus, con Tijuana como el que presenta mayor número de casos en México, con mil 102, e Hidalgo como el que tiene mayor número de enfermos en los Estados Unidos, con 4 mil 703.

Muchas cosas cambiaron del martes al jueves. El Covid-19 dio un latigazo tangible en Baja California, lapso en que Mexicali sumó 124 nuevos casos y Tijuana otros 119. Tan grande fue el alza, que Tecate rebasó a Monclova en número de casos por habitante -914 por 928-, arrebatándole el primer lugar entre los municipios con 100 mil o más habitantes, que la demarcación coahuilense mantuvo por semanas.

Además, entre los 276 municipios norteños, Tecate ya es el lugar 3, superado únicamente por Sacramento, Coahuila y Sáric, Sonora, dos demarcaciones rurales. Así que, en localidades urbanas, ya no queda ninguna por encima del llamado ‘Pueblo Mágico’, que se ha convertido en ‘Pueblo Trágico’.

Mexicali aparece en el octavo lugar –un caso por cada mil 213 habitantes– y Tijuana es el décimo –uno por cada mil 490–, pero en localidades urbanas del norte, son los lugares 4 y 5. Si uno toma en cuenta que San Luis Río Colorado es el 3 –un caso por cada mil 053–, vemos que esta parte de México se ha convertido en un auténtico corredor de la muerte, al estilo de Bérgamo, Italia.

Aparte de Baja California, el otro drama de la semana ha tenido lugar en Guadalupe, Nuevo León, donde hubo 56 casos en los dos últimos días, como resultado del brote en el asilo Luis Elizondo, donde hubo 50 contagios entre adultos mayores que ahí residían y trabajadores. Un nuevo episodio que retrata, con nitidez, el caos que vive México para controlar la pandemia y lo peligroso que resultaría volver a “la normalidad” en junio.

Por el lado estadounidense, la reapertura de Texas ha resultado trágica, pues los condados vecinos de México han tenido un aumento estremecedor de contagios.

La ola de coronavirus es brutal: Maverick, que hace frontera con Piedras Negras, pasó de 26 a 344 casos del martes al jueves, Starr elevó sus pacientes de 10 a 150 en ese mismo lapso, mientras Hidalgo, vecino de Reynosa, subió de 353 a 4 mil 407 enfermos en solamente 48 horas. Tan intenso fue el vuelco de este condado texano, que rebasó a San Diego, California, como el que más contagios tiene entre los que lindan con nuestro país.

Webb, que tiene a Nuevo Laredo del otro lado, subió de 396 a 2 mil 096 contagios, mientras Came, vecino de Matamoros, pasó de 433 a 3 mil 058. En este último condado se encuentra la Isla del Padre donde, el fin de semana, se registraron inmensas filas de automovilistas que, ahora, exhiben su macabra moraleja: un desescalamiento de las medidas restrictivas solamente conduce a más enfermedad y muerte.

Lo peor es que lo ocurrido en Texas no tardará en reverberar en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

Para este análisis, además de los 276 municipios de entidades fronterizas mexicanas (Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sonora y Baja California), también se incluye a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.

Para efectos indicativos, incluimos el número de enfermos y la tasa de las zonas metropolitanas de Reynosa, Saltillo, Tampico y Torreón, a fin de comparar, en términos reales, a esas ciudades con las de Baja California.

Dos nuevos municipios fueron atacados por el Covid-19, este jueves: los sonorenses Santa Ana y Cumpas.

Fuente de los datos:

Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados

One thought on “Se agrava la pandemia en Baja California

  1. El problema grave es la gente que sale si. Tomar las precauciones y otra la gente que nada tiene que hacer escencial. Y pero ahora con el 10 de mayo. Así lleguen miles de ventiladores quien los va atender si el personal médico se va limitando.?

Leave a Reply

%d bloggers like this: