QUE NO VENGAN LOS PAISANOS
Pide el gobierno mexicano.
Por Vicente Calderón.
Tijuana, sábado 11 de abril de 2020.
Normalmente el gobierno mexicano monta todo un escenario para recibir a sus paisanos que regresan de Estados Unidos por semana santa.
Incluso en otros periodos vacacionales, como lo hiciera en junio pasado Alejandro Encinas, quien estuvo en Tijuana para mandar un mensaje de hospitalidad.
“Todo mundo es bienvenido en lo particular todas las mexicanas y mexicanos” dijo entonces.
Pero en tiempos de Coronavirus nada parece normal y ahora no quiere que vengan.
Lo dijo primero el subsecretario de salud.
“No es necesario que en este momento venga porque va a poner en riesgo a si familia porque va a tener una mayor probabilidad de estar contagiado” dijo durante una reciente conferencia de prensa desde la ciudad de México Hugo López-Gatell, Sub-secretario de Salud del gobierno mexicano.
Cifras oficiales hablaban el 7 de abril de 141 muertos y unos 3 mil contagiados en el país por la pandemia.
Aunque todavía son muchos menos los afectados aquí que en Estados Unidos, el gobierno mexicano sabe que vienen semanas criticas.
La Secretaría de relaciones exteriores insiste en que sus paisanos cancelen sus vacaciones al sur. Lo mismo han hecho gobierno locales.
“El Covid 19 nos está atacando” dijo en un video difundido en redes sociales José Gutierrez, Secretario migrante del estado de Michoacan.
Entidades con muchos paisanos residiendo en Estados Unidos empezaron campanas en el mismo sentido.
“Tenemos que ser muy responsables tu salud no puede esperar tus vacaciones sí ” agrega Gutierrez, el michoacano.
El Dr. José María Ramos, investigador del Colegio de la Frontera Norte piensa que los números oficiales que hasta ahora hablan de una incidencia relativamente menor de afectados por el Covid-19 en México podrian animar a los vacacionistas.
Pero advierte que se deben extremar precauciones.
“La estrategia esta siendo…digamos la adecuada, sin embargo están estos temas que hay que cuidar que van desde el equipo, los cuidados que deben de tener” comentó en una entrevista vía Skype el académico.
Se refiere a las quejas de personal médico – en varias ciudades mexicanas- que denuncian no estar preparados ni equipados para la pandemia.
Mientras el gobierno habla de comprar ventiladores y reconvertir hospitales aumentan muertes y contagios entre los profesionales de salud.