LA EPIDEMIA DE HOMICIDIOS
Foto: Archivo Tijuanapress.com
Por Vicente Calderón y Daniel Ángel Rubio.
Video: Leonardo Ortiz.
Tijuana, martes 11 de febrero de 2020.
Registros oficiales indican que en los 4 últimos años -de 2016 al 2019 hubo 7,428 asesinatos en Tijuana.
Son datos oficiales de la fiscalía de Baja California (Antes Procuraduría general de justicia del estado).
Independientemente de la administración estatal o del partido en el gobierno el argumento de la autoridad es que la mayoría de las víctimas y los asesinos están relacionados con la venta de drogas en las calles, lo que llaman narcomenudeo.
Los datos analizados para el reportaje “Tijuana: Zona libre para el narcomenudeo” parecen respaldar el diagnóstico oficial.
Para esta investigación periodística se analizó el periodo de junio de 2016 hasta agosto de 2019 donde de acuerdo a la respuesta a las solicitudes de transparencia registraron más de 6 mil homicidios dolosos.
Por eso puede notarse una variación en los números totales de los 4 últimos años.
También ponen en evidencia que aunque se reparten las culpas por un sistema judicial que no resuelve el problema las autoridades dan explicaciones pero no soluciones.
El siguiente video integra el reportaje que forma parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto de investigación del ICFJ en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers