AUMENTARON AGRESIONES A LA PRENSA CON EPN
La situación empeoró dice Artículo 19.
Por Vicente Calderón
Tijuana, 5 de marzo de 2015.
La situación para los periodistas en México ha seguido deteriorándose durante los primeros años del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Leopoldo Maldonado de Articulo 19, una organización defensora de la libertad de expresión y los derechos de los trabajadores de los medios de comunicación presentó en Tijuana un adelanto del informe 2014 respecto a las agresiones a la prensa.
Durante el año próximo pasado Articulo 19 documentó 326 agresiones a la prensa. Aunque representa 4 casos menos que en el 2013 no ven mejoría alguna.
“En Términos cualitativos las agresiones más violentas son las que aumentan” dijo Maldonado en el foro de la Asociación de periodistas de Tijuana.
Los ataques contra comunicadores se han diversificado, dijo al dar a conocer los resultados de su monitoreo que presentarán en la capital del país la tercera semana de Marzo.
“Lo que tenemos como detención, como asesinato, como desaparición incluso hostigamiento judicial que puede derivar en una privación de la liberad aumentaron respecto a 2013”.
La situación se ha tornado tan seria que es fácil en México acallar a la prensa crítica.
“Sale muy barato callar un periodista o a una periodista crítica hoy en día. Bastan (sic) con que se les amenace para que dejen de hacer ciertas coberturas.( ) Porque ya está introyectado que sí van a cumplir muchas veces las amenazas”. comentó Maldonado.
En contraste la Fiscalía especial para delitos contra la libertad de expresión, dependiente de la Procuraduría general de la Republica sigue siendo ineficaz.
Esto con todo y que el presupuesto para la dependencia federal aumentó de manera exorbitante en loos años recientes.
A pesar del retraso en atención a denuncias que presenta para 2014 se incrementaron los recursos hasta llegar a 39 millones de pesos.
En 2012 – según la información de los defensores de la libertad de expresión- La FEADLE, solo tenía 3 millones de pesos para su funcionamiento.